En qué consiste el acuerdo al que llegó Julian Assange con el gobierno de EEUU para recuperar la libertad

En qué consiste el acuerdo al que llegó Julian Assange con el gobierno de EEUU para recuperar la libertad

WIKILEAKS/REUTERS

 

 

 





El fundador de Wikileaks, Julian Assange, abandonó Reino Unido después de que el Tribunal Superior de Londres le concediera la libertad bajo fianza, tras llegar a un acuerdo con Estados Unidos que le permitirá declararse culpable de un cargo del que se le acusa y quedar libre.

Por BBC Mundo

Assange fue acusado de conspiración para obtener y divulgar información relevante a la defensa nacional estadounidense, después de que el sitio Wikileaks publicara documentos militares secretos de Estados Unidos.

Pasó los últimos cinco años en una cárcel británica, mientras luchaba contra su extradición a Estados Unidos, donde temía pagar una larga condena de prisión.

Como parte del acuerdo, Assange no pasará tiempo bajo custodia estadounidense y recibirá crédito por el tiempo que pasó encarcelado en el Reino Unido.

El avión de Assange aterrizó en Bangkok el martes para reabastecerse antes de volar a la isla de Saipán en las Islas Marianas del Norte, un territorio estadounidense en el Pacífico Sur.

Allí se realizará una audiencia judicial en un tribunal de distrito de EE.UU., donde se espera que Assange se declare culpable y luego quede libre para regresar a Australia, según el acuerdo.

Cuáles son los términos del acuerdo

Julian Assange llegó a un acuerdo con las autoridades estadounidenses que le permitirá declararse culpable de violar la Ley de Espionaje.

Los fiscales estadounidenses originalmente querían juzgar a Assange por 18 cargos, en su mayoría bajo la Ley de Espionaje, por la publicación de documentos militares confidenciales de Estados Unidos relacionados con las guerras en Irak y Afganistán.

En un comunicado que detallaba los 18 cargos, en 2019, Washington acusó al fundador de Wikileaks de conspirar para acceder ilegalmente a las bases de datos militares estadounidenses para adquirir información sensible.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.