El avión de Julian Assange hace escala en Bangkok, según el Gobierno tailandés

El avión de Julian Assange hace escala en Bangkok, según el Gobierno tailandés

El avión que transporta al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, es visto en la pista del Aeropuerto Internacional Don Mueang en Bangkok, Tailandia, el 25 de junio de 2024. Según documentos judiciales en el tribunal de distrito de los Estados Unidos para el Islas Marianas del Norte, los fiscales estadounidenses dijeron que anticipan que Assange se declarará culpable del cargo penal de conspiración para obtener y revelar documentos clasificados relacionados con la defensa nacional de los Estados Unidos. (Marianas del Norte, Tailandia, Reino Unido, Estados Unidos, Londres) EFE/EPA/NARONG SANGNAK

 

El avión en el que se cree que viaja el fundador de Wikileaks, Julian Assange, que fue liberado en Londres tras llegar a un acuerdo con la justicia de Estados Unidos, realizó este martes una escala en Bangkok, indicaron fuentes del Gobierno tailandés.

Estas fuentes confirmaron a EFE estar al corriente de la llegada de Assange en avión a la capital tailandesa, sin dar más detalles de la parada en la ciudad de la aeronave, que tiene previsto proseguir su viaje este martes hacia las Islas Marianas, territorio de Estados Unidos en el océano Pacífico.





Se trata del vuelo chárter VJT199 de la compañía VistaJet, que aterrizó alrededor del mediodía en el aeropuerto internacional Don Mueang de la capital, donde se encuentra aparcado, según pudo comprobar EFE/EPA.

El fundador de Wikileaks, de 52 años, tiene previsto comparecer ante un tribunal de Islas Marianas el miércoles a las 9:00 hora local (23:00 GMT del martes) y declararse culpable de las acusaciones en su contra antes de viajar a su Australia natal tras más de 12 años de litigio.

Assange llegó a un acuerdo con la justicia estadounidense por el que se declarará culpable de los delitos por filtración de secretos y se fijará una pena de 62 meses de cárcel, equivalentes al tiempo que ya ha cumplido en la prisión de alta seguridad en Reino Unido.

La comparecencia será en las Islas Marianas debido a la oposición de Assange a viajar al territorio continental de Estados Unidos y a la proximidad del tribunal con Australia, según una carta del Departamento de Justicia estadounidense.

Assange estuvo acogido en la Embajada de Ecuador en Londres entre 2012 y 2019, cuando las autoridades ecuatorianas le retiraron el asilo y fue detenido por la Policía británica.

La justicia estadounidense acusó a Assange de hasta 18 delitos por violar la Ley de Espionaje debido a una de las mayores filtraciones de información clasificada en la historia de Estados Unidos en 2010, que reveló secretos de las guerras de Irak y Afganistán, así como datos sobre los detenidos en la base de Guantánamo, entre otros asuntos.

Organizaciones defensoras de la libertad de prensa llevan años pidiendo la liberación de Assange y su esposa, Stella, ha estado liderando una campaña en su defensa con la participación de famosos y personalidades políticas.

Julian está libre. Las palabras no pueden expresar nuestra inmensa gratitud hacia vosotros. Sí, vosotros quienes os habéis movilizado por años y años para hacer esto realidad. GRACIAS. GRACIAS. GRACIAS“, escribió Stella Assange, una abogada sudafricana, en X.

El primer ministro australiano, Anthony Albanese, que ha intercedido ante Estados Unidos y Reino Unido para la liberación de Assange, celebró hoy la noticia de la liberación, aunque se mostró cauto hasta que termine el proceso.

No hay nada que ganar con su encarcelamiento y lo queremos de vuelta en Australia“, dijo Albanese en el Parlamento de Camberra. EFE