Requisitos que deben tener los venezolanos para tramitar el nuevo permiso de permanencia en Colombia

Requisitos que deben tener los venezolanos para tramitar el nuevo permiso de permanencia en Colombia

Foto archivo

 

El gobierno de Colombia anunció el lanzamiento de un nuevo programa de permiso de permanencia para migrantes venezolanos.

Esta alternativa, denominada Permiso Especial de Permanencia para Tutores (PEP Tutor) busca regularizar a los representantes legales y custodios de más de 270.000 niños venezolanos.





Por 2001

“Es un permiso especial de permanencia, como los anteriores, que busca fundamentalmente integrar a los tutores, a aquellas personas que tienen responsabilidad sobre menores de edad que tienen permiso de protección temporal y que viven en Colombia”, dijo el director de Migración Colombia, Carlos Fernando García.

Requisitos para tramitar Permiso Especial de Permanencia

– Ser ciudadano venezolano.
– Haber registrado ingreso a Colombia sellando su pasaporte hasta el 29 de noviembre de 2019.
– No tener antecedentes judiciales.
– No tener medidas de deportación o expulsión vigentes.
Recuerde que, para hacer esta actividad, usted debe tener el último documento de viaje (Pasaporte o Cédula de Identidad) con el que se hizo el registro de ingreso al territorio colombiano por un Puesto de Control Migratorio habilitado. Así mismo, deberá diligenciar la información que aparece a continuación:

El Permiso Especial de Permanencia permite ejercer cualquier actividad u ocupación legal en el país. Es de carácter personal e intransferible.