Toma nota: cómo pedir la visa americana que aprueban en menos de una semana

Toma nota: cómo pedir la visa americana que aprueban en menos de una semana

La Embajada de Estados Unidos anunció que los ciudadanos que tengan urgencia en viajar al país americano. Pixabay

 

Estados Unidos ha emergido como uno de los destinos más codiciados para aquellos que buscan migrar, gracias a su robusta economía, estilo de vida atractivo, oportunidades laborales y su sistema educativo de alta calidad.

Por LA FM





La Embajada de Estados Unidos en Colombia ha señalado que más del 40% de las solicitudes de visa de turismo son rechazadas, evidenciando la rigurosidad del proceso. Para llevar a cabo el trámite de visa americana desde Colombia, es esencial cumplir con ciertos requisitos y realizar un pago previo a la entrevista, sin el cual no se puede continuar con el procedimiento.

Uno de los mayores desafíos que enfrentan los solicitantes es el extenso tiempo de espera para obtener una cita. Actualmente, los tiempos de espera para las entrevistas de visa varían según la categoría, con un promedio de aproximadamente dos años desde la solicitud inicial hasta la fecha de la entrevista. Esta prolongada espera puede desanimar a muchos solicitantes y complicar aún más su proceso, afectando sus planes de viaje y compromisos personales.

Pese a esto y lo que muchas personas desconocen es que la Embajada de Estados Unidos anunció que los ciudadanos que tengan urgencia en viajar al país americano, pueden hacer su solicitud, la cual será evaluada y podrán obtener el documento en tiempo récord.

Visa americana a la que puede acceder en una semana

Para aquellos que necesitan viajar a Estados Unidos con urgencia, la embajada ofrece la posibilidad de solicitar una “visa de emergencia”. Este tipo de visa permite obtener una cita prioritaria, acelerando significativamente el proceso.

¿Cómo solicitar una visa americana de emergencia?

-Ingreso a la página de la embajada: El primer paso es acceder al sitio web de la embajada de Estados Unidos y completar el formulario de solicitud con la información requerida.

-Creación de perfil: Es necesario crear un perfil en el sitio web de la embajada, asegurándose de estar en la página correspondiente a Colombia.

-Pago de la tarifa: Se debe pagar la tarifa de la solicitud de visa. Este pago es obligatorio y no negociable.

-Solicitud de visa de emergencia: Ingresando nuevamente al perfil, se debe buscar la opción de “formulario de solicitud de visa de emergencia” y detallar los motivos por los cuales se requiere atención prioritaria.

-Respuesta de la Embajada: La respuesta a la solicitud de visa de emergencia se envía por correo electrónico dentro de uno a dos días hábiles. Si es aprobada, se puede reprogramar la cita inicial para solicitar la cita de emergencia.

¿En qué casos se puede solicitar la visa de Estados Unidos de emergencia?

De acuerdo con la Embajada de Estados Unidos, estos son los casos en los que los ciudadanos pueden solicitar una visa de emergencia:

-Emergencias familiares: Muerte, enfermedad grave o accidente de un familiar cercano en EE.UU. Incluya detalles y contactos médicos o funerarios

-Tratamiento médico urgente: Para el solicitante o hijos menores. Describa la condición médica y el tratamiento necesario.

-Estudiantes y visitantes de intercambio: Si el formulario I-20 o DS-2019 tiene una fecha de inicio antes de la primera cita disponible. Incluya el número SEVIS.

Lea más en LA FM