Egildo Luján Nava: Los venezolanos ya estamos en la puerta, pero lo importante ahora es sabe cómo vamos a entrar

Egildo Luján Nava: Los venezolanos ya estamos en la puerta, pero lo importante ahora es sabe cómo vamos a entrar

En la Venezuela actual, se está librando una batalla épica, única e inédita, al menos en el caso del continente suramericano.

¿Por qué? Porque, combatiendo el avance pernicioso de una modalidad de gobierno teñido por una pseudo filosofía comunista, corrupta, y lo cual ha logrado valiéndose de procedimientos democráticos electorales cuestionables, pero, además, fomentando el odio de clases, también han promovido ilusiones, engaños, dádivas y promesas que nunca han cumplido . Es decir, de hechos suficientes para causar efectos devastadores en el continente, pero también de promover maneras de apoderarse de varios países que, luego de haber vivido, sufrido y cuando también han transcurrido años de sufrimientos, como de penurias, hambre y destrucción, han estado -y están- despertando de ese trágico letargo.

Esta treta, presuntamente revolucionaria, la inició el dictador Fidel Castro en Cuba, es decir, en el país al que han tenido sometido por más de 60 años, con base en los fundamentos de una dictadura generadora de miseria permanente, y desde donde más del 50% de su población ha logrado escapar del país, rumbo a otras fronteras.





Lo cierto es que el hábil y ya fallecido dictador Fidel Castro, como estrategia y meta para lograr la dirección de la República de Venezuela, país con un gran potencial económico y ser uno de los productores de petróleo más grandes del mundo, además de poseedor de serias reservas de minerales y que podría ser el gran financista de su perverso proyecto para conquistar en principio los países más pobres y luego el continente, pudo capitalizar a Venezuela. Pero también a lo que después pasaría a ser el Proyecto con el que obtuvo un éxito político y económico, cautivando la atención y apoyo del expresidente y ya fallecido Hugo Chávez Frías.

¿Y en qué se tradujo el hecho? Sin duda alguna, en el logro suficientemente útil para teñir de rojo, con su pernicioso proyecto, a casi todos los países latinoamericanos.

Afortunadamente, dichos países han reaccionado, después de un largo cuarto de siglo sometido a la expoliación de sus territorios, como de la usurpación de poderes. ¿Y en cuanto al futuro? Por lo pronto, se avizora que, en un mañana cercano, los países cautivos regresen y se integren al mundo democrático y próspero.

Venezuela, después de este largo y destructor letargo, se ha logrado sacudir de la costosa pesadilla. Y, luego de 25 años de lucha permanente, el pueblo, mayoritariamente cohesionado en una gran cruzada libertadora y capitaneado por la carismática y líder política ingeniero María Corina Machado, además de inspirada en el concepto y la lucha por la libertad del gran líder de la India Mahatma Gandhi, ha logrado inspirar e impulsar a los movimientos no violentos por los derechos civiles y el cambio social, económico y político venezolano.

Además, ha sabido captar la atención del pueblo venezolano, como de su apoyo mayoritario (más del 85% de la población) para darle un respaldo absoluto al candidato Edmundo González Urrutia, ante la realización de las próximas elecciones presidenciales del 28 de julio de este año. ¿Por qué? Por la razón obvia y conocida, dentro y fuera del país, como fue que dicha dirigente fue ILEGALMENTE inhabilitada, para ejercer su legítimo derecho como Candidata a la Presidencia de la República.

No cabe ninguna duda, y es que las enormes y multitudinarias CONCENTRACIONES de venezolanos e integrada por el pueblo a todo lo largo y ancho del país por la gran cruzada de visitas de MARÍA CORINA, para que voten y proclamen Presidente al candidato Edmundo González Urrutia, ha dejado sentir un hecho indiscutiblemente cierto respaldado por esa popularidad de MARÍA CORINA MACHADO y refrendado por todas las encuestadores de reputación conocida, denotando con amplia ventaja lo obvio: y es que él será el seguro ganador.

Lo antes expuesto sitúa al país a las PUERTAS de un indiscutible e inminente cambio oficial de Gobierno. Ahora bien: ¿SE ABRIRÁN ESAS PUERTAS CÍVICA y MORALMENTE PARA DARLE PASO AL PROCESO DEMOCRATICO ELECTORAL VENEZOLANO?

Las Fuerzas Armadas de Venezuela, que han sido sometidas a rigurosos controles, atropellos, vigilancia permanente, y cuyos familiares han sufrido las mismas penurias, carencias e inseguridad que los ciudadanos civiles, desde luego, aprovecharán la ocasión para rescatar la honorabilidad y credibilidad en el cuerpo, ante los ciudadanos. Inclusive, cumpliendo con el mandato y deber de honrar la vigente Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, de defensa del territorio nacional, el orden y la seguridad ciudadana.

Manteniendo como manda la Constitución su imparcialidad de carácter partidista y beligerante, la población espera que los uniformados cumplirán con el Plan República de resguardar, custodiar y de velar por la pulcritud y el orden en y durante el proceso electoral. Lo cierto es que la población venezolana espera que así sea, y que los militares, apegados al oportuno lema de la GUARDIA NACIONAL BOLIVARIANA REFERENTE A QUE” EL HONOR ES SU DIVISA”, cumplan con sus deberes constitucionales, brindándole a los ciudadanos la oportunidad de sentirse orgullosos de ellos.