La película de Netflix basada en hechos reales que estremece con su relato de la corrupción

La película de Netflix basada en hechos reales que estremece con su relato de la corrupción

Cortesía

 

La plataforma de Netflix, como parte de su renovación mensual de contenidos, incorporó a su catálogo una producción española basada en hechos reales que ya sorprendió a más de un espectador y cada vez adquiere más visualizaciones.

Se trata de una producción del año 2024 que busca evidenciar los trabajos ilegales que van por debajo de la corrupción, a través de un incesante despliegue de eventos que se dan entre ficciones actuales y materiales de archivo que permiten comprender cómo fue la construcción y el instante más bisagra de la economía de España.





Hablamos de “El Correo” un largometraje de Daniel Calparsoro, guionado por Patxi Amezcua y Alejo Flah y protagonizado por Iván Márquez, que te hará sentir impotencia por momentos y por otros comprender cómo es todo el funcionamiento del lavado de dinero que crece cada vez a más velocidad. ¿Te animás a sumergirte en esta historia llena de mentiras y amenzas?

El correo en Netflix

Esta producción nos sumerge en la vida de Arón Piper, un Valet Parking (aparcacoches) proveniente de la ciudad de Vallecas que de un día para el otro decide utilizar todas sus estrategias para ingresar a un sistema de lavado de dinero como el cartero del mismo, a fin de ganar un mejor salario y salir de su barrio que le quedaba chico. Para ello se hace pasar por un habitante belga.