El temido “negocio” del Clan del Golfo que inquieta al mundo: mueve cientos de millones cada día sin disparar un arma

El temido “negocio” del Clan del Golfo que inquieta al mundo: mueve cientos de millones cada día sin disparar un arma

El millonario negocio del Clan del Golfo. | Foto: Semana.

 

 

 





 

El Clan del Golfo está multiplicando su fortuna a costa del contrabando de personas entre Colombia y Panamá. No solo está transportando a migrantes que persiguen el sueño americano, también a supuestas células terroristas de alcance internacional. SEMANA reconstruye el negocio criminal que está preocupando al continente.

Por Semana

Una investigación de las Fuerzas Militares advierte que la organización delincuencial estaría recibiendo cada día $1.440 millones de ganancias por permitir el paso de ciudadanos por el Tapón del Darién, una barrera natural de 5.750 kilómetros cuadrados de selva tropical que divide a América Central y América del Sur.

La misión del grupo es cobrar peajes de hasta 300 dólares para que puedan circular venezolanos, cubanos, ecuatorianos, haitianos, africanos y asiáticos. Ese dinero debe ser entregado a la logística del viaje, encargada de amarrarles una manilla que certifica la compra y darles una pegatina en sus pasaportes, un sello que les salva la vida en la trocha.

Los migrantes son clasificados en dos rutas que parten de Necoclí y Turbo, Antioquia: los que tienen más dinero adquieren un puesto en lanchas rápidas para llegar en cuatro horas a Panamá y los demás se van por la ruta tradicional, un recorrido a pie de once kilómetros que puede tardar cinco días, dependiendo del clima y la capacidad física del sujeto.

Entre enero y mayo de este año, Migración Colombia rastreó a 151.528 personas que pretendían cruzar la frontera de manera irregular. Mientras que Migración Panamá confirmó que 167.640 lograron llegar a su país a través de la selva. En promedio, cada mes se enfrentaron a este viacrucis cerca de 33.528 ciudadanos de todo el mundo.

Las autoridades sospechan que el Clan del Golfo se benefició económicamente de cada uno de estos movimientos. Al parecer, a la cartera del grupo ingresaron más de $160.000 millones, sin contar las extorsiones que impone sobre cualquier establecimiento comercial que ofrece algún servicio a los extranjeros en Antioquia y Chocó.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.