¿En cuánto tiempo un emprendedor en Venezuela puede pasar a ser un empresario?

¿En cuánto tiempo un emprendedor en Venezuela puede pasar a ser un empresario?

Foto archivo / EFE/ Rayner Pena R

 

 

 





El profesor agregado del Centro de Innovación y Emprendimiento del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), Edwin Ojeda, señaló que un estudio realizado en el año 2023 y publicado recientemente determinó que el 91% de los emprendedores venezolanos inicia sus proyectos por necesidad.

Por Banca y Negocios

En ese sentido, destacó que algunas personas destacaron que están en los emprendimientos por mantener la tradición familiar, otros por construir una riqueza o generar un gran ingreso, o por hacer una gran diferencia en el mundo.

Sostuvo que muchas empresas son de origen familiar, por lo que el 52% de los encuestados precisó que están por continuar una tradición familiar.

Ojeda manifestó que el reto es «pasar de ser soñador a ser emprendedor»: «un soñador tiene ideas, tiene voluntad, pero si no ejecuta es un soñador».

«El emprendedor ya empieza a ejecutar. Para efectos de este estudio, si tú y yo nos asociamos hoy y duramos 3 años y medio, hasta 3 años y medio somos emprendedores. Independientemente del tamaño, de que tengamos 100 empleados, de las magnitudes económicas. A partir de 3 años y medio, ya se considera un empresario», explicó.

Dijo, además, que el ecosistema en Venezuela «te da los incentivos probablemente para que te quieras quedar informal, te da los incentivos para que te quieras quedar chiquitico», pero a largo plazo lo conveniente es convertirse en empresario.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.