Unos 200 soldados buscan el avión desaparecido en que viajaba el vicepresidente de Malaui

Unos 200 soldados buscan el avión desaparecido en que viajaba el vicepresidente de Malaui

 

Unos 200 soldados participan en la búsqueda del avión militar que transportaba al vicepresidente de Malaui, Saulos Klaus Chilima, y a otras nueve personas y que desapareció este lunes en el norte del país, informó este martes el jefe del Ejército, teniente general Paul Valentino Phiri.





Agentes de policía y guardas forestales también integran el dispositivo de rescate, que centra sus actividades en el bosque de Chikangawa, precisó Phiri en una rueda de prensa en la capital malauí, Lilongüe.

Sin embargo, el mal tiempo y las dificultades del terreno están obstaculizando la operación.

“Chikangawa tiene terrenos muy espesos y esta mañana experimentamos malas condiciones climáticas, lo que provocó una visibilidad reducida”, explicó el teniente general, citado por medios locales.

En la rueda de prensa, el ministro de Información, Moses Kunkuyu, afirmó que la Autoridad Reguladora de Comunicaciones de Malaui (Macra) ha contactado a otros reguladores en las vecinas Zambia y Tanzania para que brinden apoyo técnico y experiencia a fin de localizar el avión.

Kunkuyu agregó que Macra también ha contactado a la agencia espacial de Angola para que ayude con imágenes satelitales.

Estados Unidos ha ofrecido el despliegue de un avión C-12 para apoyar las labores del búsqueda, informó la embajada estadounidense en Lilongüe.

“Con las operaciones de búsqueda y rescate en marcha, estamos trabajando con el Gobierno de Malaui para ofrecer toda la asistencia disponible, incluido el uso de un avión C-12 del Departamento de Defensa de Estados Unidos”, señaló la legación en un comunicado.

El avión militar desaparecido perdió contacto este lunes con las autoridades de aviación y no llevó a cabo su aterrizaje programado en una ciudad del norte del país, informó la Presidencia malauí.

La aeronave de las Fuerzas de Defensa de Malaui despegó este lunes de Lilongüe a las 09.17 hora local (07.17 GMT), pero no aterrizó como estaba previsto a las 10.02 (08.02 GMT) en el Aeropuerto Internacional de Mzuzu, capital de la Región Norte.

“Todos los esfuerzos de las autoridades de aviación para ponerse en contacto con la aeronave desde que salió del radar han fracasado hasta el momento”, indicó este lunes Colleen Zamba, secretaria del presidente malauí, Lazarus Chakwera, en un comunicado.

Como consecuencia, Chakwera canceló el viaje que iba a hacer a Bahamas para participar en la trigésimo primera Reunión Anual del Banco Africano de Exportaciones e Importaciones (Afreximbank) y el tercer Foro Afrocaribeño de Comercio e Inversión, previstos del 12 al 14 de junio.

En un mensaje dirigido a la nación a última hora del lunes, el presidente subrayó que no escatimará “ningún recurso disponible para garantizar que se encuentre al vicepresidente y a las personas con las que viajaba”.

El mandatario agregó que se puso en contacto con países vecinos y socios occidentales, incluidos los gobiernos de EE.UU., Reino Unido, Noruega e Israel, para obtener apoyo, incluido el uso de tecnologías especializadas para mejorar la misión de búsqueda y rescate.

Chilima, un economista de 51 años, tomó el vuelo para asistir al funeral del exministro de Justicia y exfiscal general del país Ralph Kasambara.

El político llegó a la Vicepresidencia en 2020, tras ganar Chakwera las elecciones presidenciales del 23 de junio de ese año. EFE