Sociedad de agrónomos propone para Venezuela un plan de agricultura climáticamente inteligente

Sociedad de agrónomos propone para Venezuela un plan de agricultura climáticamente inteligente

Pese a la crisis de combustible y electricidad, Fedeagro reporta incremento de producción agrícola en el país

 

 

En Venezuela las carreteras agrícolas están deterioradas, “lo que afecta la producción”, según Saúl Elías López, presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos.





Por Radio Fe y Alegría Noticias

El ingeniero aseguró que con la llegada de las precipitaciones por la temporada de lluvias, se complica aún más la situación.

Según él, para el productor, “el tema del acceso de los insumos para esas zonas rurales donde están las unidades de producción” es un tema complicado; y luego, lo más complejo, es que “después de tanto esfuerzo y trabajo, sacar la cosecha de esas zonas es algo que se complica”.

Asimismo, señaló que se deben implementar herramientas de gestión de riesgos agroclimáticos para mitigar los efectos de las lluvias.

“Hoy es mucho más asequible y accesible que antes, con información satelital, desde el punto de vista climático, tener en este caso herramientas que permitan disminuir los riesgos para esta época”, destacó.

Señaló que han estado solicitando mejoras en las vías para poder transportar las cosechas desde hace mucho tiempo. Además, resaltan la importancia de implementar prácticas de agricultura climática inteligente ante el desafío del fenómeno de La Niña.

La propuesta de agricultura climáticamente inteligente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos se basa en monitorear el clima, implementar estaciones climáticas en las fincas, mejorar el manejo de suelos para reducir la erosión y utilizar coberturas vegetales para prevenir inundaciones.

Leer más en Radio Fe y Alegría Noticias