¡Pilas! Esta es la sigilosa modalidad de estafa con la que están robando en redes sociales

¡Pilas! Esta es la sigilosa modalidad de estafa con la que están robando en redes sociales

¡Pilas! Esta es la sigilosa modalidad de estafa con la que están “tumbando” en redes sociales | Foto: Getty Images

 

Los estafadores contactan a las personas o posibles víctimas, especialmente a través de redes sociales como Instagram, haciéndose pasar por reclutadores del aplicativo ofreciendo ganancias exorbitantes y que logran captar la atención de los usuarios.

Por Semana





Una vez tienen la atención de la persona, los delincuentes hacen envió de un link que los dirige a grupos de difusión en Instagram, donde se hacen por el “Director de Contratación de Shopee”, ofreciendo trabajos con salarios diarios de hasta 1 millón de pesos colombianos.

Luego, envían una invitación a las víctimas a comunicarse a través de la aplicación de mensajería instantánea y popular a nivel mundial, WhatsApp. Allí, hacen mención a una empresa similar llamada InShopee.

Sin embargo, lo más complejo de esta modalidad es el siguiente paso, cuando las personas inescrupulosas empiezan a solicitar información personal y privada, como nombres, apellidos, dirección y hasta número de contacto. Las víctimas caen en la modalidad porque un aspecto que usan para generar seguridad es prometer “protección de la información y cumplimiento de leyes”.

Con el acceso a los datos, los estafadores proporcionan un enlace que dirige a un sitio web falso, con el que culminan su acto delictivo bajo la promesa de que recibirán una gran suma de dinero solo por registrarse, lo cual nunca sucede.

Incluso, después del registro de la víctima, los ciberdelincuentes se contactan con la persona por teléfono desde el mismo número de WhatsApp, donde una voz femenina solicita que debe realizar una transferencia o una orden de retiro de dinero. Es ahí cuando la persona se da cuenta que ha sido víctima de estafa.

Leer más en Semana