Hermana de Alanis, la venezolana brutalmente golpeada en EEUU: las marcas de su cuerpo son nada comparado con el daño psicológico

Hermana de Alanis, la venezolana brutalmente golpeada en EEUU: las marcas de su cuerpo son nada comparado con el daño psicológico

Alanis, la venezolana brutalmente golpeada en EEUU

 

Tras sufrir seguidos ataques de bullying, se hizo público un video en el que la venezolana Alanis Andrade pide regresar a su país al ser brutalmente golpeada por una compañera de clases en Estados Unidos.

Por Mundo UR





La hermana de la víctima, Engerlinth Castillo, confesó que los ataques iniciaron en septiembre de 2023, a un mes de su ingreso escolar.

“Escribían en las paredes todo lo que le decían. Le decían constantemente que era una gorda que caminaba como un pato, entre otras cosas”, aseguró.

Desde el inicio de las agresiones verbales, Alanis lo comunicó a su familia, sin embargo, el 5 de octubre fue agredida físicamente por primera vez, guardando silencio por “temor a represalias”, según el testimonio de su hermana Engerlinth Castillo.

Días después, la familia Castillo conoció del hecho violento y acudió a la escuela para denunciarlo, pero “la escuela nunca hizo un reporte para hacernos saber ni en el momento que ocurrieron las cosas, ni después sobre una solución al tema”.

Los ataques se repitieron en diferentes ocasiones y fueron registrados con videos en presencia de sus maestros. Para febrero, fue trasladada a urgencias por haber sido intoxicada con drogas por sus compañeros mediante una botella de agua.

Las amenazas y comentarios hirientes en redes sociales se incrementaron después de febrero y al regresar a clases. El 22 de mayo, Alanis fue brutalmente golpeada por sus compañeros de clase y llevada a emergencias. Este hecho quedó registrado en grabaciones que se viralizaron.

“Las marcas que tiene en su cuerpo, son nada comparado con el daño psicológico que Alanis y mi familia tienen”, lamentó. Alanis se encuentra recibiendo ayuda psicológica y asesoramiento legal por organizaciones defensoras de los derechos humanos.