En Fundación Mendoza de Barcelona exigen limpieza profunda de arroyos ante la llegada de las lluvias

En Fundación Mendoza de Barcelona exigen limpieza profunda de arroyos ante la llegada de las lluvias

En Fundación Mendoza de Barcelona exigen limpieza profunda de arroyos ante la llegada de las lluvias

 

 

El período de lluvias trae malos recuerdos a los habitantes de la urbanización Fundación Mendoza de Barcelona. Lo primero que se les viene a la memoria es un aguacero que el año pasado provocó la anegación de más de 30 casas entre las manzanas 25, 27 y 29.





Corresponsalía lapatilla.com

Según comentaron, esto sucedió porque no se le hizo el mantenimiento necesario al arroyo que bordea la comunidad y que desemboca en la laguna de oxidación, ubicada entre la avenida Intercomunal, la principal de Tronconal III y Tronconal V.

Por eso piden con urgencia una limpieza profunda en todos los tramos del mencionado drenaje, pues no quieren vivir una nueva inundación y volver a perder enseres, como ocurrió a mediados de 2023.

“No solo es que nos inundamos, es que también se nos desbordan las aguas servidas por las pocetas, porque llevamos cinco años con un colector caído que no ha sido reparado todavía”, señaló el vecino Juan Naikinguele.

En Fundación Mendoza de Barcelona exigen limpieza profunda de arroyos ante la llegada de las lluvias

 

 

 

El señor recordó que meses atrás la alcaldía publicó fotos de que el canal estaba limpio, pero insistió en que hay un tramo en las afueras de Fundación Mendoza que sigue olvidado.

Reiteró que hasta que no haya un mantenimiento allí, se seguirán inundando con los aguaceros.

Basta con hacer un recorrido por las cercanías del canal para constatar que hay varios metros repletos de basura, monte y demás, que evidencia la ausencia de mano gubernamental desde hace un buen tiempo.

Daniel Naikinguele calificó la situación como catastrófica, pues cuando hay anegaciones el agua alcanza hasta el metro de altura.

“Queremos evitar revivir esos momentos tan desagradables. Queremos que de una vez por todas nos den la atención necesaria, pues luego del desastre nadie viene a dar la cara”, finalizó.