Condenan a más de seis años de cárcel al expresidente de Espírito Santo por corrupción

Condenan a más de seis años de cárcel al expresidente de Espírito Santo por corrupción

Ricardo Salgado

 

Un tribunal de Lisboa condenó este jueves a diez años de cárcel al exministro portugués de Economía Manuel Pinho y a seis años y tres meses de prisión al expresidente del Banco Espírito Santo (BES) Ricardo Salgado por un caso de corrupción y blanqueo de dinero que afectó a la eléctrica lusa EDP.

La jueza Ana Paula Rosa leyó hoy la sentencia en el Juzgado Central Criminal de la capital lusa.





Rosa consideró probado que Manuel Pinho es culpable de dos delitos de corrupción pasiva, uno de fraude fiscal y uno de blanqueamiento de dinero, después de que él y su esposa, Alexandra Pinho, recibieran de forma ilícita casi cinco millones de euros y aceptaran un acuerdo para favorecer al BES.

El exministro también tendrá que pagar al Estado 4,9 millones de euros y cumplirá su pena en régimen de prisión domiciliaria.

Alexandra Pinho ha sido sentenciada a cuatro años y ocho meses de pena suspensa por fraude fiscal.

Por su parte, Salgado ha sido hallado culpable de dos cargos de corrupción activa para llevar a cabo un acto ilegal.

Manuel Pinho fue ministro de Economía durante el primer Gobierno del socialista José Sócrates, entre 2005 y 2009.

La Fiscalía portuguesa investigó favores a EDP en los contratos para la venta de electricidad, con los que la eléctrica habría recibido beneficios millonarios concedidos por Pinho.

Según la investigación, Salgado realizaba pagos a una empresa “offshore” de Pinho, como contrapartida para que el exministro beneficiase a EDP y al Grupo Espírito Santo, que entonces era accionista de la eléctrica.

En el caso también están formalmente investigados, entre otros, los expresidentes de EDP António Mexia y de su filial EDP Renovables João Manso Neto, a quien un juez suspendió de funciones por delitos de corrupción y acabaron dejando la administración del grupo.

Mexia y Manso Neto, cuya supuesta implicación se investiga en un proceso diferente al de Salgado y Pinho, todavía no han sido formalmente acusados.

EFE