Joven venezolano residente en Chile participará en el Mundial de Karate JKA en Tokio

Joven venezolano residente en Chile participará en el Mundial de Karate JKA en Tokio

 

Lorenzo Machillanda es el joven venezolano de tan solo 18 años que vive en Chile y clasificó para participar en el Mundial de Karate JKA (The Japan Karate Association), que se desarrollará en Tokio en el mes de octubre.





lapatilla.com

El talentoso karateca llegó a la región de Biobío (Chile) a los 12 años, tras emigrar desde la isla de Margarita. A los tres meses de estadía en Chile, retomó su práctica de karate, que había comenzado en Venezuela a los 5 años de edad.

Desde el año 2018, cuando llegó al país austral, Machillanda comenzó a incursionar en campeonatos regionales, logrando destacar, hasta llegar al ranking nacional en los primeros lugares.

En el año 2022, el cinturón negro (1º Dan) participó en el Campeonato Panamericano que se desarrolló en Santiago de Chile, obteniendo su equipo el segundo lugar en la categoría de Kata por equipo, y tercer lugar en Kumite por equipo.

En 2023 se convirtió en campeón nacional en Kata y este 2024 en campeón nacional en Kumite.

Este año, el deportista está nominado para participar en el campeonato mundial y para lograr esta meta, depende de la solidaridad de todas las personas. Él necesita costear el viaje, por tanto, requiere de al menos 6.000 dólares.

“Para lograr este objetivo necesito de la ayuda monetaria”, expuso Lorenzo, quien desea cumplir este sueño de llegar a Japón, donde aunque no representará a su país de nacimiento, sino a Chile, pondrá en alto el talento venezolano, que hoy se encuentra esparcido por el mundo.

El camino de Machillanda para llegar a este nivel ha sido ganado con mucho esfuerzo y dedicación, no solo al deporte, sino también en su área académica, pues una de sus metas es lograr entrar a una universidad en Chile para estudiar Medicina, y para ello requiere de un buen promedio.

“Esto requiere de mucho sacrificio, es entrenar casi todos los días de la semana, incluso, levantarse un sábado a entrenar, pero cuando tú estás compitiendo y vez que los resultados están dando frutos, te das cuenta de que todo el sacrificio que hiciste antes, valió la pena”, relató Machillanda.

El karateca manifestó que es grato ver a su familia, a sus entrenadores y seguidores, muy felices.

“Siento que estoy haciendo las cosas bien con mi vida. Me gustaría mucho más representar a mi país, pero llevar la alegría de todo un país entero a través de un deporte, me hace muy feliz”, exteriorizó.

El mes pasado, Lorenzo fue notificado para participar en el mundial, lo cual es el sueño de todo karateca, expuso su madre, Laidelys Salazar.

Por ahora, su mamá toca la puerta entre los emprendedores venezolanos en Chile, así como a las propias autoridades de Concepción, capital de la región Biobío, en donde residen, para conseguir los recursos que permitan a su hijo llegar a Japón.

Desde la institución educativa en la que estudia el 4.º año medio, Colegio Juan Gregorio Las Heras de la ciudad de Concepción, también se sumarán a recaudar dinero a fin de lograr que Lorenzo Machillanda pueda representar a Chile en el mundial de Karate.

El dinero no es el único desafío que tendrá que sortear el joven para llegar a Tokio, sino también la rápida llegada de su pasaporte venezolano nuevo, la visa de Japón y una ruta de viaje con escalas que abaraten los costos.

Para apoyar a Lorenzo, lo pueden contactar a través de su cuenta en Instagram