Tras ganar su decimoquinta Champions, Real Madrid logra por primera vez este increíble récord

Tras ganar su decimoquinta Champions, Real Madrid logra por primera vez este increíble récord

El centrocampista alemán #08 del Real Madrid Toni Kroos (C) y los jugadores del Real Madrid levantan el trofeo para celebrar su victoria al final de la final de la Liga de Campeones de la UEFA entre el Borussia Dortmund y el Real Madrid, en el estadio de Wembley, en Londres, el 1 de junio. , 2024. (Foto de INA FASSBENDER / AFP)

 

 

 





El Real Madrid, que consiguió ante el Borussia Dortmund su decimoquinto título de la Copa de Europa/Liga de Campeones, se alzó con la corona invicto por primera vez en su historia.

Nunca antes el cuadro blanco había logrado el campeonato sin perder algún partido. En la temporada que acaba de terminar consiguió el pleno de triunfos en el grupo C ante Nápoles, Braga y Unión Berlín, y a partir de octavos ganó tres partidos y empató cuatro.

En total ha marcó 28 goles y encajó 15. El Real Madrid terminó como máximo anotador empatado con el Manchester City, que lideró la tabla de posesión con el 68,1% y la de acierto en los pases con el 93,6%, esta por delante del cuadro blanco (91,2%).

El Borussia Dortmund fue el equipo que más balones recuperó del torneo con 557 y el que más porterías a cero dejó con seis, dos más que Arsenal, Inter, Real Sociedad, Bayern Múnich y Real Madrid, cuyos porteros fueron los que más paradas hicieron con 51, dos más que el cuadro de Edin Terzic.

Otras estadísticas y récords tras el final de la edición 2023/24:

Máximos goleadores: Kylipan Mbappe (PSG) y Harry Kane (Bayern), con 8

Máximos asistentes: Jude Bellingham, Vinicius Jr (Real Madrid) y Sabitzer (Dortmund), con 5

Tiros a puerta: Kylian Mbappe (PSG), con 26

Balones recuperados: Mats Hummels (Dortmund), con 120

Paradas: Gregor Kobel (Dortmund), con 46

Vinicius Junior, primer brasileño que marca en dos finales de la Liga de Campeones.

Joselu Mato (Real Madrid), tercer jugador que marca un doblete en una semifinal tras salir desde el banquillo después de Rodrygo ante el Manchester City en 2002 y Georginio Wijnaldum, del Liverpool, ante el Barcelona, en 2019.

Ivan Provedel (Lazio), cuarto portero en marcar en la Champions, tras Hans-Jorg Butt, Sinan Bolat y Vincent Enyeama.

El Arsenal se convirtió, en la victoria por 6-0 contra el Lens, en el primer equipo de la historia del torneo en tener cinco goleadores diferentes en la primera mitad de un partido.

Carlo Ancelotti alcanzó su sexta final como entrenador (2003, 2005 y 2007 con el Milan y 2014, 2022 y 2024 con el Real Madrid), cifra récord, que también son sus cinco títulos, y alcanzó los 200 encuentros en la ‘Champions’ en la ida de cuartos ante el City.

El Manchester City acabó primero de su grupo por séptima campaña seguida y fue el primero en marcar tres tantos o más en siete encuentros seguidos en la ‘Champions’, cifra que aumentó a nueve en los cuartos.

El Manchester City se convirtió en el primer conjunto inglés en ganar diez encuentros consecutivos en la Liga de Campeones cuando venció al Copenhague en la vuelta de octavos. El Bayern posee el récord con quince.

Lamine Yamal, extremo del Barcelona (16 años y 83 días), jugador más joven en ser titular en un partido de liga de Campeones, superando en tres días la marca de Celestine Babayaro con el Anderlecht en 1994. Luego se convirtió en el más joven en jugar un partido de eliminatoria con 16 años y 223 días en Nápoles, y en el más joven en ser titular en un choque de cuartos, con 16 años y 272 días, en la ida ante el PSG. Su compañero Pau Cubarsí, el más joven en debutar como titular en cuartos con 17 años y 50 días, mejorando la marca de David Alaba con el Bayern ante el Fiorentina en 2010.

Álvaro Morata logró, en la segunda jornada, ser el tercer jugador español en alcanzar los 25 goles en la liga de Campeones, tras Raúl González y Fernando Morientes.

Récord de goles anotados en los cuartos de final en la era Champions con 32.

Robert Lewandowski (Barcelona), jugador más veterano en marcar en los dos partidos de unos octavos, con 35 años y 204 días, con lo que superó el récord de Karim Benzema (Real Madrid) ante el Liverpool la campaña pasada.

Lewandowski, con su tanto contra el Amberes en la primera jornada, alcanzó los 100 goles en las competiciones de clubes (incluída la clasificación). Es el tercero que lo logra tras Cristiano Ronaldo y Leo Messi.

Sergio Ramos (Sevilla), goleador español más veterano con 37 años y 244 días al marcar en la quinta jornada. Marcó el gol 10.000 de la Liga de Campeones en la derrota de su equipo por 3-2 ante el PSV en la quinta jornada.

Pepe (Oporto), primer jugador de campo en jugar a los 41 años. Ya se había convertido en el goleador más veterano con 40 años y 254 días.

Manuel Neuer (Bayern Múnich) acumuló 58 porterías a cero en la Champions tras el partido ante el Arsenal, con lo que superó el récord que tenía Iker Casillas.

Luka Modric, Toni Kroos, Sergio Ramos, Ivan Rakitic y Thomas Muller han alcanzado esta temporada los 150 partidos en competiciones de clubes de la UEFA.

EFE