Argumentos finales programados para este #28May en el juicio a Trump por dinero secreto (Video)

Argumentos finales programados para este #28May en el juicio a Trump por dinero secreto (Video)

Trump enfrenta hoy un día más del juicio penal en NY. Crédito: Justin Lane / Pool | AP

 

Los argumentos finales en el primer caso penal contra un presidente de Estados Unidos podrían llevar horas y siguen a testimonios que duraron cinco semanas.

Los argumentos finales están programados para el martes en el juicio penal por dinero por silencio contra Donald Trump en Nueva York, la última oportunidad para que el abogado defensor del expresidente convenza a un jurado de 12 miembros de que es inocente de los cargos de que intentó influir ilegalmente en el resultado de las elecciones de 2016, mientras un fiscal expone las pruebas en su contra.





Por VOA

Los argumentos finales en el primer caso penal contra un presidente de Estados Unidos podrían llevar horas y siguen a testimonios que duraron cinco semanas.

Se espera que el juez de la Corte Suprema de Nueva York, Juan Merchan, instruya al jurado el miércoles por la mañana sobre las cuestiones legales relacionadas con el caso antes de que comience a deliberar.

Según el sistema legal estadounidense, los jurados tendrán que decidir por unanimidad si absuelven a Trump, de 77 años, o lo declaran culpable. Si no pueden llegar a un acuerdo, lo que resultaría en un jurado en desacuerdo, los fiscales decidirían si vuelven a juzgar el caso.

Para Trump, el resultado tiene consecuencias, no sólo para su libertad personal sino también para su destino político. Es el presunto candidato presidencial republicano para 2024 y se presentará nuevamente en las elecciones de noviembre contra el presidente Joe Biden, el demócrata que lo derrotó en 2020.

Las encuestas nacionales muestran que Biden y Trump están enfrascados en una reñida contienda, pero algunas encuestas de opinión indican que los partidarios de Trump podrían cambiar su voto a Biden o no votar en absoluto si el expresidente es declarado culpable.

En el caso penal, Trump está acusado de sancionar un plan en el que su mediador político, Michael Cohen, hizo un pago de 130.000 dólares a la estrella de cine porno Stormy Daniels justo antes de las elecciones de 2016 para impedir que hablara públicamente sobre su afirmación de cita de una noche con Trump en un torneo de golf de celebridades una década antes.

Trump ha negado la relación con Daniels y la acusación de 34 cargos que enfrenta: falsificar registros comerciales en su conglomerado inmobiliario Organización Trump para ocultar el reembolso de 2017 a Cohen, etiquetándolo como pagos por el trabajo legal que había realizado para Trump.

Si es declarado culpable, Trump podría enfrentar libertad condicional o ser sentenciado a hasta cuatro años de prisión, aunque seguramente apelará y podría continuar postulándose para la presidencia.

Trump enfrenta otras tres acusaciones, incluidas dos que lo acusan de intentar ilegalmente revertir su derrota electoral de 2020. Pero los tres casos están envueltos en disputas legales entre sus abogados y fiscales. Como resultado, el caso de Nueva York que está a punto de concluir puede ser el único que se decida antes de las elecciones de noviembre.

Trump había dicho muchas veces que quería testificar en su propia defensa en el juicio, pero al final no lo hizo, que era su derecho.

El equipo de Trump sólo puso a dos testigos en el estrado. Uno de ellos, el abogado neoyorquino Robert Costello, dijo que en 2018 Cohen le aseguró que no tenía “nada contra Trump” y que él, no Trump, inventó el acuerdo de pago de silencio con Daniels.

Al principio del caso, Trump atacó con frecuencia a Cohen y a otros testigos, a pesar de la orden de silencio de Merchan que prohibía a Trump atacarlos a ellos y a los miembros del jurado. Merchan se excluyó a sí mismo y al fiscal Alvin Bragg del edicto.

Merchan encontró a Trump en desacato al tribunal 10 veces y lo multó con 10.000 dólares, después de lo cual Trump pareció apuntar sus andanadas únicamente al juez y al fiscal.

Trump instó a varios legisladores republicanos a presentarse en la sala del tribunal en los asientos detrás de la mesa de la defensa como muestra de apoyo. Los legisladores, incluido el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, a menudo permanecían una o dos horas prestando testimonio y luego, como no estaban sujetos a la orden de silencio, salieron del tribunal y celebraron conferencias de prensa para criticar a los testigos contra Trump, especialmente Cohen y Daniels.

Cohen testificó que hizo poco trabajo legal para Trump en 2017, y que el presidente número 45 del país autorizó dos veces el plan de reembolso y la afirmación de que era para trabajo legal, una vez en su Torre Trump en Nueva York antes de asumir la presidencia y otra vez en la Oficina Oval de la Casa Blanca menos de tres semanas después de su toma de posesión.

Pero la cuestión para los jurados es la credibilidad de Cohen.

Leer más en VOA

Sofia Pisani de la Voz de América informa desde Washington.