VIDEO: Latino reveló cuánto gana a la semana como albañil en EEUU y sorprendió a todos

VIDEO: Latino reveló cuánto gana a la semana como albañil en EEUU y sorprendió a todos

Cortesía

 

Millones de personas han emigrado a Estados Unidos en busca del sueño americano. Uno de ellos fue Ismael Trejos, un joven guatemalteco, quien se convirtió en albañil y mostró cómo es su vida en el país norteamericano, lo que generó gran interés en las redes sociales.

Por La República





$1.700 semanales

En un video compartido en la cuenta @ismaeltrejos.9, el latino reveló que cada semana recibe un cheque por 1.700 dólares, monto que supera los 6.000 soles peruanos. Este salario le permite disfrutar de ciertos lujos, como automóviles y licor, según sus publicaciones en redes sociales.

En una de sus publicaciones, el originario de Guatemala mostró orgulloso su cheque y afirmó que esa cantidad solo la podía ganar un ‘chalán bélico’, término coloquial que utilizó para describir su posición laboral.

El joven albañil contó que con un solo cheque logró comprarse un carro, el cual utilizaba únicamente los lunes y los martes. Este dato sorprendió a muchos usuarios, quienes rápidamente comenzaron a compartir sus propias experiencias laborales en Estados Unidos.

@ismaeltrejo.9_

Nomas lo que se merece el chalan belico ????????????????????#mansory #construction #labor #maistroschingones #bricklayer #chalan #fip? #parati #bendecidos #fyp #dinero #remesas #sueñoamericano

? sonido original – Mario_Ft2???

Las reacciones no se hicieron esperar y cientos de comentarios inundaron la publicación de TikTok. Muchos usuarios compartieron cuánto ganaron en sus primeros cheques en la nación norteamericana y lo que estaban ganando en la actualidad.

Las historias variaron, pero todas reflejaron un mismo sentimiento, la admiración por el logro de Trejos y el deseo de alcanzar un nivel de ingresos similar. Algunos internautas le desearon éxitos al protagonista, mientras que otros aprovecharon para comparar su situación económica actual.

La publicación en TikTok no solo mostró su éxito laboral, sino también las oportunidades que se pueden encontrar y que les permiten mejorar su calidad de vida. Aunque no todos logran el mismo nivel de éxito, la narrativa de superación y esfuerzo constante es una constante entre la comunidad inmigrante.

Lea más en La República