Sereno y breve: las claves del primer mitin de Edmundo González, candidato presidencial opositor en Venezuela

Sereno y breve: las claves del primer mitin de Edmundo González, candidato presidencial opositor en Venezuela

El candidato presidencial de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González Urrutia, acompañado de la líder opositora María Corina Machado (i), habla durante un acto de campaña este sábado en La Victoria, estado Aragua (Venezuela). El candidato presidencial del principal bloque antichavista, Edmundo González Urrutia, prometió este sábado que, en caso de ganar las elecciones del próximo 28 de julio, en Venezuela gobernará un presidente que no insultará a sus adversarios políticos. EFE/ Rayner Peña R.

 

“La Victoria me recuerda ese poder que tiene la educación para lograr que un joven criado por una modesta familia pudiera servir al país como embajador de Venezuela en otras tierras”, dijo Edmundo González en un mitin ante partidarios.

Por Nicole Kolster / Adriana Núñez Rabascall / vozdeamerica.com





Fue el primer acto de masas de este diplomático de carrera y hasta hace poco desconocido por la opinión pública, pero que se convirtió en candidato de la oposición y rival de Nicolás Maduro para las presidenciales del 28 de julio.

El mitin, que duró menos de 11 minutos, se celebró el sábado en La Victoria, una ciudad del estado Aragua a una hora de Caracas, golpeada por la crisis de los servicios públicos, agua, luz y gas. Aquí nació González.

Ceñirse a un discurso no es tradicional en la política venezolana en las últimas décadas, por eso la serenidad de este hombre de 74 sorprendió a los seguidores de la oposición venezolana.

González fue designado por la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) como candidato unitario tras la inhabilitación de la ganadora de los comicios internos María Corina Machado y el veto a la primera opción para sustituirla, Corina Yoris.

Su candidatura fue inscrita a último minuto durante una corta prórroga al lapso de postulaciones. En principio sería provisional pero los partidos de la PUD lo ratificaron de forma unánime.

En paralelo al mitin, el chavismo organizó una marcha en esa misma ciudad. No es la primera vez que militantes del gobierno acuden a un estado al paso de Machado, que lidera la campaña presidencial de la oposición.

Diosdado Cabello, considerado el número dos del chavismo, tachó a González de “títere”, de “monigote”.

“Es el candidato de los que pidieron sanciones, de los que pidieron bloqueos, de los que pidieron invasiones”, afirmó el vicepresidente del partido gobernante PSUV.

Inmutable ante la arremetida del oficialismo, González completó su primer discurso de 11 minutos frente a sus partidarios coreaban: “se ve, se siente, Edmundo presidente”.

Acá siete claves del texto que leyó González:

Sobre su candidatura

“Jamás pensé buscar un cargo de elección popular, pero ante esta encrucijada; junto a Mercedes, mi esposa, y mis hijas, Mariana y Carolina, tomamos la decisión familiar de dar un paso al frente por Venezuela”.

Mensaje al chavismo

“A quienes aún creen en el gobierno, yo garantizo una alternancia en paz, en el que todas las fuerzas políticas podrán ejercer sus fuerzas políticas en el marco de la Constitución”.

Comunidad internacional

“A la comunidad internacional le pedimos que nos acompañe de cerca en este proceso, porque será definitorio para reducir la migración y hacer de Venezuela un socio confiable”.

A los militares

“A la Fuerza Armada Nacional, ustedes juegan un papel fundamental en la seguridad de todos. Seré garante de su institucionalidad”.

Estadista

“Imaginemos el país que viene: un país en el que el presidente no insulta, ni ve a sus adversarios como enemigos”.

Servicios públicos

“Un país en el que al llegar a casa de tu trabajo, sepas que tu dinero vale, que el interruptor habrá luz”.

Sobre la transición

“Quiero llamar a todos los venezolanos a acompañarme en un cambio de gobierno pacífico y ordenado”.