Trabajadores exigen al chavismo cumplir acuerdos salariales establecidos ante la OIT

Trabajadores exigen al chavismo cumplir acuerdos salariales establecidos ante la OIT

Trabajadores exigen al chavismo cumplir acuerdos salariales establecidos ante la OIT

 

 

 





La Federación de Trabajadores del estado Apure (Fetrapure) y la Alianza Sindical Independiente exigen al Gobierno cumplir con la metodología acordada en la mesa de diálogo con la asesoría técnica de la OIT, para el aumento de salario.

María Eugenia Díaz / Corresponsalía lapatilla.com

La directiva de la Federación de Trabajadores del estado Apure en nombre de todas las centrales de trabajadores del país, acudieron este jueves 16 de mayo a la sede de la Inspectoría del Trabajo en San Fernando de Apure para consignar un petitorio en el cual los gremios exigen a las autoridades aprobar aumento salarial acorde a las necesidades de los trabajadores y sus familias, y así como también el inicio de la discusiones de los contratos colectivos.

Los sindicatos en este escrito presentado en la Inspectoría del Trabajo exponen las situaciones que impactan al trabajador y a sus familias, considerando el congelamiento del aumento salarial desde marzo 2022.

La información fue confirmada por Minerva Ortega, presidenta de esta institución gremial, acompañada de Ana Hernández, representante de la Alianza Sindical Independiente, así como también de hombres y mujeres del estado Apure, cabezas de familia, quienes estuvieron en las puertas de la Inspectoría del Trabajo.

Exijimos se cumpla con el acuerdo hecho en la mesa de diálogo social prometido por el Gobierno ante la comisión de encuesta como asesor técnico de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). No queremos la bonificación del salario, queremos es salario que dignifique, que sea suficiente y vital para cubrir las necesidades básicas de la familia. Cada trabajador y trabajadora tiene una familia que sustentar y muchos tienen hijos, no solamente en escuelas primarias o secundarias, sino a nivel universitario y necesita de su salario para mantener sus necesidades básicas”, apuntó Ortega para lapatilla.com.