Florida lidera ranking de educación y economía en Estados Unidos

Florida lidera ranking de educación y economía en Estados Unidos

Universidad Internacional de Florida. Foto FIU

 

Florida, conocida como el “Estado del Sol”, tiene una serie de bondades entre las que destacan su clima cálido y atracciones reconocidas a nivel mundial. Sin embargo, una vez más logró demostrar que su influencia va mucho más allá de su atractivo turístico. Un informe de U.S. News & World Report publicado a principio del mes de mayo lo demostró, destacando los aportes en dos sectores importantes: educación y economía.

Por Miami Diario





Más allá del brillo de los destinos de escape y la magia que guardan sus ciudades, Florida emergió como un líder en áreas fundamentales. De esta manera está proyectando su impacto a nivel nacional e internacional.

A pesar de los desafíos que planteó la pandemia y los cambios económicos globales, el estado mantuvo su posición de constante evolución. ¿Cómo? Adaptándose a las demandas cambiantes en el panorama económico y educativo. La estrategia del estado para fomentar la excelencia académica y promover un ambiente propicio para el crecimiento económico dio frutos, colocándolo en la mira de expertos y analistas como un modelo a seguir.

Este informe no solo resalta los logros actuales del estado, sino que también brinda una visión sobre el potencial futuro de Florida como un centro de excelencia educativa y un motor económico en la región y más allá.

Florida en la educación

Es preciso destacar que en el ranking general realizado por U.S. News & World Report, Florida quedó en el noveno puesto. A pesar de los desafíos, en las categorías de educación y economía, se ubicó en el top de la lista.

Si hablamos de la educación, el éxito del estado en este ámbito quedó reflejado en primer lugar por segundo año consecutivo.

La tasa de graduación universitaria y las tarifas de matrícula asequibles han contribuido significativamente a su posición privilegiada. Aunque el desempeño en la educación PreK-12 podría ser mejor, el estado se ha destacado en la educación superior.

Florida obtuvo el segundo lugar en tasas de graduación oportuna entre estudiantes en instituciones públicas que persiguen títulos de dos y cuatro años. Además, las instituciones de cuatro años públicas tienen el menor costo promedio de matrícula y tarifas en el país.

Aún con estos logros, el estado se encuentra en un punto intermedio en otras medidas de educación superior, como el promedio de deuda de préstamos estudiantiles federales y el porcentaje de adultos con al menos un título asociado.

Lea más en Miami Diario