Una inspección en Chile encontró problemas de propulsión en el carguero Dali

Una inspección en Chile encontró problemas de propulsión en el carguero Dali

Baltimore, 26/03/2024.- El gobernador de Maryland, Wes Moore (i), y el alcalde de Baltimore, Brandon M. Scott, observan el puente Francis Scott Key derrumbado tras recibir el impacto el carguero “Dali” contra uno de sus pilares, este martes en Baltimore, Estados Unidos. La colisión del carguero contra el puente se produjo poco después de que la nave perdiera la electricidad, según muestra un vídeo del accidente, aunque la Policía de Baltimore asegura que no hay indicios de ataque terrorista. El Comisionado de la Policía de Baltimore, Richard Worley, dijo que no había ningún indicio de terrorismo o de que el puente hubiera sido atacado. EFE/Secretario de prensa del Gobernador Wes Moore vía X – SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO) –

 

Una inspección el pasado junio en el puerto chileno de San Antonio encontró problemas en la “propulsión y la maquinaria auxiliar” del cargueron Dali, de bandera singapurés y que este martes provocó el derrumbe del puente Francis Scott Key en el puerto de Baltimore, según la base de datos de Equasis consultada por EFE.

El Dali reportó problemas de propulsión y eléctricos antes de perder el control y estrellarse contra un pilar del puente y provocar su colapso. Seis personas siguen desaparecidas tras el accidente ocurrido a la 1:30 hora local (5:30 GMT).





La inspección, con fecha del 27 de junio de 2021, encontró deficiencias en la propulsión y más concretamente en “aparatos de medición, termómetros, etcétera”.

Esos problemas provocaron dos inspecciones posteriores, pero el carguero, con 300 metros de eslora y capacidad para cargar 95.000 toneladas, no fue detenido y pudo seguir operando, después de solventar las deficiencias.

El Dali, que comenzó a operar en 2015, tuvo otro problema en su historial, cuando en julio de 2016 colisionó contra un amarre en el puerto de Amberes (Bélgica) y sufrió daños en el casco.

La empresa singapurense Synergy Group, que opera el barco, confirmó que ninguno de los 22 tripulantes del navío resultó herido y aseguró que colabora con las autoridades para determinar las causas del incidente.

El gobernador de Maryland, Wes Moore, reveló que la tripulación del barco informó de una emergencia y pérdida de propulsión y control antes de impactar con un pilar del puente, con lo que las autoridades pudieron coordinar el cierre de la carretera que lo utiliza, la importante autopista I-695.

Al menos seis empleados de una empresa de construcción vial están desaparecidos y varios vehículo están bajo las aguas.

La multinacional danesa Maersk confirmó este lunes que tenía alquilado temporalmente el buque portacontenedores y que transportaba carga de la compañía.

El Dali estaba partiendo del Puerto de Baltimore, uno de los más grandes de Estados Unidos y el más grande en comercio de vehículos, con un piloto del puerto a bordo, como marcan los estándares para operar en la bahía.

El tráfico marítimo en el puerto ha quedado suspendido hasta nuevo aviso, algo que puede tener un fuerte impacto económico y obliga a desviar un gran volumen de tráfico marítimo y de transporte terrestre. EFE