InSight Crime: Asesinato de alto perfil en Chile revela la sofisticación del Tren de Aragua

InSight Crime: Asesinato de alto perfil en Chile revela la sofisticación del Tren de Aragua

Cortesía

 

Tras el asesinato de un exmilitar venezolano en Chile, el presidente del país prometió que su gobierno acabaría con los principales sospechosos: el grupo criminal venezolano Tren de Aragua.

Por: InSight Crime





En una entrevista con el medio ADN el 11 de marzo, el presidente chileno Gabriel Boric se comprometió a desmantelar al Tren de Aragua. “Los vamos a perseguir por cielo, mar y tierra”, afirmó.

El pronunciamiento, la referencia directa más dura del presidente al grupo desde su aparición en el país, se produjo después de que el fiscal general de Chile, Héctor Barros, responsabilizara al grupo del secuestro y asesinato de Ronald Ojeda, ex teniente primero de las fuerzas armadas venezolanas.

El 1 de marzo, agentes de policía descubrieron el cadáver de Ojeda en una maleta enterrada bajo cemento en Maipú, un sector del suroeste de Santiago, donde anteriormente se habían descubierto múltiples “casas de tortura” del Tren de Aragua. El mismo día, la policía detuvo a un joven venezolano de 17 años por el secuestro y asesinato. Se han emitido notificaciones de Interpol contra otros dos sospechosos que, según se cree, han huido a Bolivia y Perú.

Al menos tres individuos vestidos de policías secuestraron a Ojeda desde su apartamento, situado en un decimocuarto piso en el norte de Santiago, poco después de las 3 de la madrugada del 21 de febrero y lo obligaron a subir a un carro, que posteriormente fue encontrado abandonado junto con los uniformes de policía.

Puedes leer la nota completa en InSight Crime