Sebastián Piñera, de expresario exitoso a presidente de Chile (Perfil)

Sebastián Piñera, de expresario exitoso a presidente de Chile (Perfil)

El expresidente de Chile Sebastián Piñera, en una fotografía de archivo. EFE/ Paolo Aguilar

 

Miguel Juan Sebastián Piñera Echenique, nacido en Santiago de Chile el 1 de diciembre de 1949, ocupó la presidencia de la República de Chile en dos ocasiones, siendo jefe de Estado desde 2010 hasta 2014 y posteriormente de 2018 a 2022. Este martes, el ex mandatario chileno murió en un accidente en un helicóptero.

Por Infobae





Hijo de José Piñera Carvallo, un prominente funcionario del gobierno de Eduardo Frei Montalva, su carrera se vio marcada tanto por un amplio involucramiento en el mundo bursátil, donde amasó una de las fortunas más grandes del país, como por su participación activa en la política chilena, llegando a ser uno de los diez chilenos más acaudalados, según Forbes: en 2017 tenía una estimación patrimonial de 2.700 millones de dólares.

Piñera inició su carrera política como senador desde 1990 hasta 1998. Posteriormente, contó con tres candidaturas presidenciales, resultando electo en dos de ellas, en 2009 y en 2017, marcando hitos al ser el primer presidente de derecha electo democráticamente después y desde la salida de Augusto Pinochet en 1990. Su vínculo con el partido Renovación Nacional, el cual lideró entre 2001 y 2004, finalizó al asumir la presidencia.

Durante su mandato, Piñera enfrentó desafíos significativos, entre ellos la estallido social de octubre de 2019, la cual mermó considerablemente su aprobación hasta el 6%, el nivel más bajo registrado para un presidente en Chile. Sin embargo, su gestión también fue reconocida por eficaces respuestas ante emergencias naturales como el rescate en la mina San José y la reconstrucción post-terremoto de 2010, así como el manejo durante la pandemia de COVID-19 y el impulso a políticas públicas de deporte y salud.

Para leer la nota completa ingrese AQUÍ