Chile investiga la muerte del piloto cuya avioneta se estrelló mientras combatía un incendio

Chile investiga la muerte del piloto cuya avioneta se estrelló mientras combatía un incendio

Avioneta siniestrada en Chile. Foto: @FiscaliaMaule

 

 

La Fiscalía de la región chilena de El Maule junto con la Dirección General de Aeronáutica Civil del país, investigan la muerte del piloto español Fernando Solans, fallecido a los 58 años al estrellarse la avioneta con la que combatía un incendio en la zona central del país, a unos 250 kilómetros de la capital.





“Habría impactado con un poste del alumbrado del tendido (cableado) eléctrico, posteriormente habría tenido el descenso a gran velocidad, impactando parcialmente a un automóvil que tendría tres ocupantes en su interior, para posteriormente impactar contra un camión cargado de cemento”, explicó en declaraciones a la prensa la fiscal de Talca, Loreto Escobar.

Según informaron las autoridades, los tres ocupantes del auto sufrieron lesiones de carácter leve y recibieron la atención inmediata.

Solans, que quedó con quemaduras en un 70 % del cuerpo, era sevillano, hijo de un piloto y un profesional experimentado en la extinción de incendios desde el aire.

La tarde del lunes combatía un incendio las inmediaciones del Aeródromo Panguilemo, ubicado en la ciudad de Talca, en una aeronave Thrush 710P de la empresa PLYSA-Air Andes.

Desde el presidente chileno, Gabriel Boric, hasta las autoridades locales se refirieron al trágico accidente, que ha conmocionado la región de El Maule.

“Cada año miles de personas asumen la difícil pero noble tarea de combatir incendios forestales. Hoy nos toca lamentar la muerte del piloto Fernando Solans, quien prestaba servicios a Conaf (Corporación Nacional Forestal). Mis respetos y más profundas condolencias a su familia y seres queridos”, señaló Boric en su cuenta en X (antes Twitter).

El delegado presidencial de la región de El Maule, Humberto Aqueveque, reconoció por su parte que hay “varios aprendizajes que tomar” del accidente, como la mejora de las condiciones del aeródromo, de carácter gestión mixta (privada y municipal) y ubicado cerca de una bencinera y a la orilla de la carretera.

“Perdimos una vida por un acto que se está investigando: si el incendio fue accidental, negligente o hay algún tipo de intencionalidad, porque recordemos que el 99,7 % de los incendios son provocados por causa humana”, agregó en una rueda de prensa el director de la Conaf, Christian Little.

La familia de Solans llegará el miércoles a Chile, a la región de El Maule, y será recibida por las autoridades locales, informó la delegación presidencial local.

EFE