Cuáles son los síntomas de la bacteria que sería responsable de los casos de neumonía infantil en China

Cuáles son los síntomas de la bacteria que sería responsable de los casos de neumonía infantil en China

 

La bacteria Mycoplasma pneumoniae puede colonizar la nariz, la garganta, la tráquea y las vías aéreas inferiores de una persona y generar una neumonía atípica. Y puede diseminarse a través de las gotículas respiratorias más grandes cuando los afectados tosen. A grandes rasgos, estos son los puntos esenciales cuando se trata de hablar de este patógeno, pero aún hay más.





Por Infobae

Ahora, la bacteria ha captado la atención mundial por el aumento de casos de neumonía en niños en China, pero también en Dinamarca, Francia, Países Bajos y recientemente se detectó en un condado de Ohio, Estados Unidos.

La infección por la bacteria puede afectar tejidos pulmonares más profundos, provocando una inflamación de las vías respiratorias que se diagnostica como neumonía. Sus síntomas son fiebre, problemas respiratorios y dolor torácico.

En las radiografía, los pulmones aparecen con un tono blanco. Aunque no todas las personas con la bacteria desarrollan neumonía.

Ante esta situación que puso en alerta el mundo, Infobae consultó a Liliana Vázquez, miembro de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) y médica infectóloga de la Clínica Maternidad Suizo Argentina y el Sanatorio Finochietto. Según indicó, la infección por Mycoplasma pneumoniae tiene características y una evolución particular. Se la incluye entre las infecciones respiratorias agudas y afecta más a niñas y niños mayores de 5 años

Generalmente, son cuadros que no responden a los antibióticos habituales. En la placa de la radiografía, se puede observar un compromiso bilateral pulmonar. “Nosotros lo llamamos neumonía atípica, y tiene tratamiento con antibióticos macrólidos”, señaló la experta.

Para leer la nota completa, aquí