En VIDEO: Diosdado Cabello e Yván Gil se contradicen sobre las inhabilitaciones, ¿quién miente?

En VIDEO: Diosdado Cabello e Yván Gil se contradicen sobre las inhabilitaciones, ¿quién miente?

Yván Gil y Diosdado Cabello.

 

 

Los voceros del chavismo ya no saben cómo ocultar la naturaleza arbitraria de las inhabilitaciones contra sus principales rivales políticos y muestra de ello fue el episodio protagonizado por Yván Gil y Diosdado Cabello que, con escasas horas de diferencia, se contradijeron sobre este polémico punto.





lapatilla.com

Gil, máximo representante diplomático del chavismo, acudió a una reunión en Ginebra, Suiza, sobre la implementación del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de las Naciones Unidas. Allí, el vocero venezolano insistió en que “no hay ni una persona en Venezuela, que no sea por la decisión de un tribunal, que haya perdido el derecho político a elegir o ser electo”.

Según intentó argumentar Gil, mientras se rascaba la nariz, “en Venezuela lo que hemos visto mucho en la prensa es el caso de algunos personeros políticos que han sido inhabilitados de cumplir funciones dentro de la administración pública”. Insistió en que no se les está vulnerando ningún derecho político y que “ellos pueden participar en una elección, pueden elegir, pueden ser electos”.

 

Poco después, durante su programa televisivo, Diosdado Cabello fue mucho más claro, pese a que contradijo por completo las declaraciones del diplomático chavista.

En clara referencia a María Corina Machado, precandidata que lidera por amplio margen las encuestas a la Primaria opositora, Cabello aseguró: “Ella no se va a inscribir en el CNE para el 2024, ni para el 2030 tampoco, no le llega. Tiene 15 años.” Es decir, Cabello niega con sus aseveraciones que Machado pueda ejercer sus derechos políticos.

Resta aclarar que ningún tribunal venezolano ha emitido sentencia firme o siquiera juzgado a la coordinadora de Vente Venezuela como para que no disfrute de la posibilidad de ser candidata presidencial.