El sindicato de actores de Hollywood y los estudios se reúnen por primera vez para buscar el fin de la huelga

El sindicato de actores de Hollywood y los estudios se reúnen por primera vez para buscar el fin de la huelga

Integrantes del sindicato de actores SAG-AFTRA durante una protesta a las afueras de los estudios de Sony, en California, el pasado 29 de septiembre de 2023. MARIO ANZUONI (REUTERS)

 

Ochenta días de huelga han dado para mucho, pero no precisamente para negociaciones. Pese a que SAG-AFTRA, el sindicato de actores, y sus miles de miembros decidieron parar en seco el 13 de julio, no ha sido hasta hoy cuando se han reunido con la Alianza de Productores de Películas y Televisión (Amptp, por sus siglas en inglés), con la que están enfrentados por la negociación de su contrato colectivo, que renuevan cada tres años. Sus posturas han sido tan distantes durante este tiempo que han tenido que pasar dos meses y medio para que, por fin, puedan sentarse a hablar.

Por El País





Este lunes 2 de octubre, representantes de ambas partes se han juntado para tratar los asuntos que más preocupan a los actores: el aumento del salario mínimo, el papel que jugará en los próximos años la inteligencia artificial en las carreras de los intérpretes, las exigencias en las audiciones que mandan los aspirantes a las productoras (cada vez más rápidas y más complejas) y los llamados residuales, los ingresos que dejan las series cuando se emiten en televisión, unos hasta hace poco muy lucrativos cheques para los actores (también para los de reparto e incluso para los que aparecían en una simple escena) y que ahora con la llegada de las plataformas de streaming han dejado de existir. La reunión no significa que haya acuerdo, pero sí al menos que hay un cierto acercamiento que les permite mantener una charla cordial y una primera toma de contacto, fundamental.

No ha sido hasta pasadas las ocho de la noche de Los Ángeles (las cinco de la mañana del martes en la España peninsular) cuando desde el Sindicato han emitido un comunicado a través de sus redes sociales. “Hemos finalizado nuestro primer día de negociaciones con la Amptp y retomaremos las conversaciones el miércoles 4 de octubre”, han afirmado, animando a los miembros a seguir uniéndose el martes a los piquetes. “Un día más. Un día más fuertes. El tiempo que necesitemos”, finalizan el comunicado. No se han filtrado detalles de la negociación, y ambas partes decidieron hace meses no dar información específica a los medios hasta que no se pusieran de acuerdo en ello, algo que están cumpliendo.

Fue a finales de la semana pasada cuando a través de comunicados y en sus redes sociales SAG-AFTRA, el sindicato presidido por Fran Drescher y que agrupa a más de 160.000 intérpretes, anunció que las conversaciones se retomaban y que, por fin, se iban a sentar a la mesa con la Amptp; es decir, los mandamases del negocio y donde se agrupan Paramount, Disney, Universal, Netflix, Amazon, Sony, Warner y Apple. La reunión pintaba bien para resolver una situación que ya deja, según cálculos del Estado de California, más de 6.000 millones de dólares de pérdidas.

Lea más en El País