Donald Trump, el hombre que transforma los problemas judiciales en actos de su campaña presidencial

Donald Trump, el hombre que transforma los problemas judiciales en actos de su campaña presidencial

El expresidente Donald Trump encabeza los sondeos para la nominación presidencial del Partido Republicano. | Foto: AP

 

Tenía el derecho a no presentarse, pero prefirió ir, defenderse, decir que todo era una “farsa” y así ocupar el centro de la escena mediática, donde le gusta estar y mucho más en campaña electoral. El ex presidente de los Estados Unidos Donald Trump asistió este lunes ante un tribunal de Nueva York que lo acusa de varios delitos, esta vez en una causa civil por fraude, engaño al fisco, aseguradoras y bancos para beneficiar a su empresa.

Por Clarín 





Es una situación que a cualquier candidato podría enterrarlo ante sus simpatizantes, pero no precisamente al magnate, que utiliza esta y otras acusaciones para transformarlas en un arma electoral.

Enojado y desafiante, el ex presidente y hoy en campaña para volver a la Casa Blanca el año que viene, pasó varias horas ante la justicia neoyorquina en un caso que podría costarle el control de su emblemática Torre Trump, en la 5ta avenida de Nueva York, donde vive cuando está en Manhattan, y otras propiedades muy preciadas por el magnate. La fiscal general del estado, Letitia James lo acusa de engañar al fisco a “inflar” su riqueza durante años de balances financieros para conseguir beneficios.

Trump dijo que era un “juicio vergonzoso”, “una farsa” y “una estafa”, después de escuchar a los acusadores decir que era un mentiroso habitual. “Estaban mintiendo año tras año tras año”, dijo Kevin Wallace, un abogado de la oficina de James, mientras Trump, sentado en la mesa de la defensa lo miraba de frente, con los brazos cruzados.

La oficina de James alegó que Trump exageró su riqueza hasta en US$3,6 mil millones. Dijo por ejemplo que su penthouse de tres pisos en la Torre Trump, repleto de accesorios enchapados en oro, era casi tres veces su tamaño real y valía US$ 327 millones, mucho más de lo que cualquier apartamento de la ciudad de Nueva York haya alcanzado, dijo James. Valoró a su mansión de Mar-a-Lago en Florida hasta $ 739 millones, más de 10 veces una estimación más razonable de su valor, sostuvo James.

Lea más en Clarín