China comunicó al gigante inmobiliario Evergrande que su presidente fue arrestado por actividades “ilegales”

China comunicó al gigante inmobiliario Evergrande que su presidente fue arrestado por actividades “ilegales”

La cotización de las acciones de la empresa se suspendió tras conocerse la medida contra su jefe, mientras crece la preocupación por el futuro de la promotora ante el creciente riesgo de liquidación

 

 

 





El gigante inmobiliario China Evergrande, fuertemente endeudado, declaró este jueves que su jefe era sospechoso de “delitos ilegales”, después de que se suspendiera la cotización de sus acciones a primera hora del día.

El anuncio de la empresa a la Bolsa de Hong Kong se produce un día después de que los medios de comunicación informaran de que Xu Jiayin estaba detenido por la policía.

No se dio ninguna razón específica para la decisión de suspender la cotización de las acciones, que también afectó a las unidades de servicios inmobiliarios y de vehículos eléctricos de la empresa.

Pero a última hora del jueves, la empresa dijo que había “recibido notificación de las autoridades pertinentes” de que Xu “ha sido objeto de medidas obligatorias de conformidad con la ley debido a la sospecha de delitos ilegales”, sin dar más detalles.

El miércoles, Bloomberg News informó de que Xu estaba bajo “vigilancia residencial” -lo que no significa que haya sido detenido o acusado de un delito- citando fuentes anónimas.

La empresa se ha convertido en el ejemplo perfecto de la creciente crisis del sector inmobiliario en China, que ha visto cómo varias empresas de renombre se veían inmersas en un mar de deudas, alimentando los temores sobre la economía del país en general y sus posibles repercusiones a escala mundial.

Hace apenas un mes que la empresa reanudó su cotización tras 17 meses de interrupción por no haber publicado sus resultados financieros.

A finales de junio, Evergrande tenía una deuda estimada de 328.000 millones de dólares.

El domingo, la empresa dijo que no podía emitir nueva deuda porque su filial, Hengda Real Estate Group, estaba siendo investigada. Y el viernes pasado, dijo que las reuniones previstas esta semana sobre una reestructuración clave de la deuda no tendrían lugar.

La empresa afirmó que era “necesario reevaluar los términos” del plan para adaptarlo a la “situación objetiva y a la demanda de los acreedores”.

La rama inmobiliaria de la empresa incumplió esta semana un pago clave de bonos, y el sitio web financiero chino Caixin informó de que antiguos ejecutivos habían sido detenidos.

Con información de AFP