¿Por qué en septiembre se regalan flores amarillas? Esto dice la tradición

¿Por qué en septiembre se regalan flores amarillas? Esto dice la tradición

 

Septiembre es el mes ideal para realizar actividades fuera de la rutina con pareja y amigos debido a la celebración del Amor y la Amistad. Muchos optan por ir a cenar a lujosos restaurantes o dar valiosos regalos. Regalar flores amarillas es algo muy común en estas fechas, pero ¿por qué tantas personas lo hacen? Detrás de ello existe una bonita tradición que de seguro le interesará conocer.





Por NoticiasRCN

Las flores amarillas emanan un sentimiento de felicidad, sinceridad, esperanza y amistad, dato en el que coinciden la mayoría de floristas según el portal web especializado ‘FloraQueen’. Aunque suelen ser un gran obsequio en ocasiones -como el inicio de una relación, la llegada de un bebé o simplemente para dar un gesto de amistad genuino-, hay una fecha en particular en la que más se regalan: 21 de septiembre.

Recientemente, en TikTok se ha creado una tendencia basada en la serie argentina de los años 2000 ‘Floricienta’, debido a su icónica canción ‘Flores amarillas’. La tradición de dar este obsequio surgiría de este mismo país.

¿Por qué se regalan flores amarillas en septiembre?

En Argentina, el 21 de septiembre se marca el inicio de la primavera, el incremento de temperaturas y la época en la que muchas especies de árboles y flores comienzan a florecer. Por eso, los usuarios adoptaron esta costumbre.

La tradición se ve reflejada en la serie ‘Floricienta’, cuya trama gira en torno a una joven huérfana que llega a trabajar como niñera a la casa de una familia adinerada, los Fritzenwalden. Allí se enamora del hermano mayor, Federico, quien se hace cargo de los otros niños tras la muerte de sus padres.

Para leer la nota completa, aquí