El papa Francisco expresa su dolor y solidaridad por el terremoto de Marruecos

El papa Francisco expresa su dolor y solidaridad por el terremoto de Marruecos

El Papa Francisco es retratado durante su reunión con las autoridades, la sociedad civil y el cuerpo diplomático en el centro cultural del distrito de Belem en Lisboa, durante su visita de cinco días para asistir a la reunión de jóvenes católicos de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), el 2 de agosto. , 2023. El Papa Francisco llegó hoy a Lisboa para reunirse con un millón de jóvenes de todo el mundo en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), celebrada mientras la Iglesia reflexiona sobre su futuro. El hombre de 86 años se sometió a una cirugía abdominal importante hace solo dos meses, pero eso no ha impedido un viaje número 42 al extranjero repleto de eventos, con 11 discursos y alrededor de 20 reuniones programadas. (Foto por MIGUEL RIOPA / AFP)

 

 

 





El papa Francisco expresó su dolor y solidaridad ante el terremoto que sacudió violentamente Marruecos, dejando un balance de 820 muertos y 672 heridos, incluyendo 250 en estado grave, así como graves daños materiales.

El pontífice garantiza “sus oraciones ante esta catástrofe natural” y se entristece por el suceso, mostrando su profunda solidaridad con aquellos que han sido afectados física y emocionalmente por esta tragedia.

En un telegrama enviado a la Iglesia local, el papa Francisco reza por el descanso de los difuntos, la curación de los heridos y el consuelo de aquellos que lloran la pérdida de sus seres queridos y sus hogares.

El mensaje, enviado en nombre del pontífice por el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado, también expresa el deseo de que Dios brinde apoyo a los marroquíes durante esta prueba y ofrece palabras de aliento a las autoridades civiles y a los servicios de rescate.

Según los últimos datos proporcionados por el Ministerio del Interior marroquí, la provincia con mayor número de fallecidos es Al Haouz, ubicada al sur de Marrakech y cerca del epicentro, con 394 víctimas mortales.

Le siguen Taroudant, con 271 fallecidos, Chichaoua con 91, Ouarzazate con 31, Marrakech con 13, Azilal con 11, Agadir con 5, Casablanca con 3 y Al Youssufia con 1.

El terremoto, de magnitud 7, según el boletín de alerta sísmica del Instituto Nacional de Geofísica marroquí, sacudió la región septentrional marroquí de Marrakech a las 23:11 hora local (22:11 GMT del sábado) a una profundidad de 8 kilómetros. El epicentro se ubicó en la localidad de Ighil, aproximadamente a 80 kilómetros al suroeste de la ciudad de Marrakech.

Con información de EFE