Elon Musk criticó la inteligencia artificial de TikTok: “Cree que explora el cerebro”

Elon Musk criticó la inteligencia artificial de TikTok: “Cree que explora el cerebro”

El dueño de X cree que TikTok entraba en su cerebro. (REUTERS)

 

 

 





El dueño de X ha criticado varias veces la manera en la que funciona la red social de videos cortos.

Por infobae.com

Elon Musk reveló que la razón principal para abandonar Tiktok fue por cuidar su salud mental pues considera que estaba sondeando o investigando su cerebro.

La confesión del dueño de X, antes Twitter, surgió luego de una publicación en esa red social por parte del usuario DogeDesigner, quién cree que la plataforma china “está destruyendo la civilización”.

La respuesta de Musk a ese comentario fue: “Intenté usar TikTok y sentí que su IA me perturbaba el cerebro, así que dejé de hacerlo”.

Los comentarios del resto de usuarios aprobaron la opinión del empresario, varios de ellos diciendo que también abandonaron la red social por la misma razón e incluso algunos le pidieron que hiciera su propia versión de TikTok.

El dueño de X cree que TikTok entraba en su cerebro.
El dueño de X cree que TikTok entraba en su cerebro.

Esta no es la primera vez que Musk habla mal de la aplicación de videos cortos, hace unos meses compartió un reportaje de The Wall Street Journal en el que presentaban un informe sobre la creación de contenido perjudicial para los adolescentes.

Ante esto, el dueño de Tesla aseguró que “si es cierto” que la plataforma es “extremadamente destructiva”, dejando clara su postura frente a la manera en la que funciona TikTok.

Declaraciones que se suman a las dudas del algoritmo de la red social. Si bien esta herramienta le ha permitido crecer a nivel mundial, personalizando la experiencia del usuario, también ha sido cuestionado por el alcance en la invasión de la privacidad y los datos de las personas.

Prohibición de TikTok en el mundo

El crecimiento de la aplicación ha estado ligado a varias controversias, especialmente por las preocupaciones de seguridad. Recientemente, TikTok fue prohibido en dispositivos que son propiedad del gobierno en Nueva York. Medidas que también se han implementado en otros estados y ciudades de Estados Unidos.

Al mismo tiempo. TikTok ha lidiado con cancelaciones impuestas por gobiernos en numerosos países como Afganistán, Francia, Pakistán, Canadá, Reino Unido, Dinamarca y Suecia, en algunos de ellos solo para trabajadores del gobierno y en otros casos para la población en general.

El dueño de X cree que TikTok entraba en su cerebro. (Europa Press)
El dueño de X cree que TikTok entraba en su cerebro. (Europa Press)

Ante el aumento de estas dudas y de otras redes sociales, en la Unión Europea firmaron la Ley de Servicios Digitales que obligará a las aplicaciones a introducir una opción que permitirá a los usuarios ver su feed sin recomendaciones personalizadas, influencia algorítmica o intervención de IA.

Esta próxima modificación significa que TikTok debe por proporcionar a los usuarios una elección que no esté constantemente ligada al seguimiento y la actividad basada en perfiles.

Lea nota completa Aquí