En la cumbre de los Brics, Putin intentó culpar a Occidente de la invasión rusa a Ucrania

En la cumbre de los Brics, Putin intentó culpar a Occidente de la invasión rusa a Ucrania

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, asiste a la sesión plenaria mientras el presidente ruso, Vladimir Putin, pronuncia su discurso virtual durante la Cumbre 2023 de los BRICS en el Centro de Convenciones Sandton en Johannesburgo, Sudáfrica, el 23 de agosto de 2023. GIANLUIGI GUERCIA/Pool vía REUTERS

 

 

 





El líder del Kremlin compareció a través de una videoconferencia. Dijo que hay naciones que “promueven el colonialismo” y reiteró su discurso de que el conflicto es una respuesta a las acciones de Kiev y la OTAN.

Por infobae.com

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, responsabilizó este miércoles a Occidente por la guerra en Ucrania, en su intervención a distancia para la cumbre de los BRICS que se desarrolla en Sudáfrica.

Putin reiteró su discurso de que el conflicto en Ucrania es una respuesta a las acciones de Kiev y Occidente, incluida la expansión de la OTAN.

“Nuestras acciones en Ucrania están dictadas por una sola cosa: poner fin a la guerra desatada por Occidente y sus satélites contra la gente que vive en el Donbás”, dijo el presidente ruso.

El líder del Kremlin dijo que algunos países “promueven el colonialismo”, lo que originó una “grave crisis” en Ucrania.

“Quiero señalar que fue el deseo de mantener su hegemonía en el mundo, el deseo de algunos países de mantener esta hegemonía lo que llevó a la grave crisis en Ucrania”, precisó Putin.

El presidente ruso, Vladímir Putin, asiste a una sesión plenaria de la cumbre de los BRICS a través de una videoconferencia en Moscú, Rusia, 23 de agosto de 2023. Sputnik/Mikhail Klimentyev/Kremlin vía REUTERS
El presidente ruso, Vladímir Putin, asiste a una sesión plenaria de la cumbre de los BRICS a través de una videoconferencia en Moscú, Rusia, 23 de agosto de 2023. Sputnik/Mikhail Klimentyev/Kremlin vía REUTERS

El presidente de Rusia es objeto de una orden de arresto por parte de la Corte Penal Internacional por la guerra en Ucrania, por lo que participa en el encuentro de manera remota.

La 15ª Cumbre de los BRICS llega en un momento de división en la escena internacional, que se ha amplificado por la invasión rusa de la antigua república soviética.

Ni Sudáfrica, ni China, ni India han condenado la ofensiva de Rusia, y Brasil se ha negado a enviar armas a Ucrania o a imponer sanciones a Moscú.

El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, insistió el domingo en su política de no alineación, y aseguró que su país “no se dejará arrastrar a una competición entre las potencias mundiales”.

Por su parte, el presidente chino, Xi Jinping, afirmó el lunes que los dirigentes en la cumbre exhortarán a la comunidad internacional a “promover un papel más importante del mecanismo de cooperación de los BRICS en la gobernanza mundial”.

Lea nota completa Aquí