Temblor en Bogotá: la mujer que cayó desde un edificio era venezolana

Temblor en Bogotá: la mujer que cayó desde un edificio era venezolana

La venezolana buscaba salir por la ventana de un séptimo piso. Foto: Captura de pantalla.

 

 

 





La joven de 26 años, al parecer, no vivía en el apartamento de donde se cayó y por eso no tenía llaves para salir de la vivienda.

Por infobae.com

Una tragedia se registró en el sur de la capital del país, luego del fuerte temblor que se reportó al mediodía del jueves 17 de julio de 2023. Una mujer cayó desde un apartamento ubicado en el séptimo piso de un edificio de Madelena.

La mujer murió de inmediato por el impacto contra el pavimento. El lamentable hecho quedó registrado en videos que tomaron vecinos del conjunto residencial y que posteriormente divulgaron a través de las redes sociales.

La mujer se llamaba María Liz Moreno Mosquera, una joven de 26 años, de nacionalidad venezolana.

Aunque inicialmente las versiones hablaban de que una mujer se había lanzado desde el séptimo piso de un edificio, lo cierto es que la víctima no saltó. Aparentemente la mujer, en medio del pánico por el fuerte temblor de magnitud 6.1, salió del apartamento por la ventana para intentar bajar por la fachada hasta el primer piso.

De acuerdo con la información que se ha conocido luego del lamentable hecho, la ciudadana estaba encerrada y la única forma que encontró para abandonar la vivienda fue intentando bajar por las ventanas de los demás apartamentos.

No tenía llaves para salir y en medio del pánico decidió evacuar por la ventana

Al parecer, la mujer llegó a esa vivienda la noche anterior en compañía de un amigo que sería el dueño del apartamento. En la mañana del jueves 17 de agosto su amigo salió a su trabajo, mientras que María Liz Moreno se quedó descansando.

En el lugar vivía además otra persona, arrendatario de una de las habitaciones, quien al salir del apartamento no se percató de que había alguien más en la vivienda y, al parecer, dejó el apartamento con llave.

Hacia el mediodía, cuando se reportó el primer temblor en Colombia, que tuvo magnitud de 6.1 y se sintió bastante fuerte en Bogotá, la joven se comunicó con algunos allegados y les hizo saber que estaba angustiada y no sabía cómo salir de la vivienda en caso de una emergencia más grave.