El chavismo se olvidó de los habitantes del caserío Rosa Inés en Barcelona

El chavismo se olvidó de los habitantes del caserío Rosa Inés en Barcelona

El chavismo se olvidó de los habitantes del caserío Rosa Inés en Barcelona

 

 

 





Habitantes del caserío Rosa Inés, ubicado en las adyacencias de la vía El Rincón – San Diego en Barcelona, denunciaron que se sienten olvidados por las autoridades chavistas, pues padecen todo tipo de problemas con los servicios públicos y no ven voluntad de ayudarlos a solucionar.

Javier A. Guaipo // Corresponsalía lapatilla.com

Según indicaron, son más de 90 familias las que se ven afectadas por esta situación y la mayoría residen en el lugar desde hace 15 años, en los que ningún gobierno se ha preocupado en asistirlos.

“Vivimos en la desidia. Aquí no hay planes ni de aceras para las calles, por lo que el agua se mete en algunas casas, incluyendo la mía, cuando llueve”, contó Elizabeth Vargas.

La vecina resaltó que cada lluvia es un tormento para ellos, en vista de que el agua se estanca al no tener por dónde desembocar.

“Incluso, una familia tuvo que desarmar su rancho de zinc y mudarse a otro lugar, porque el material se estaba pudriendo por la constante presencia de líquido”.

El chavismo se olvidó de los habitantes del caserío Rosa Inés en Barcelona

 

 

 

Vargas agregó que otro de los graves problemas que tienen es el de la luz.

Comentó que en oportunidades quedan a oscuras hasta tres veces al día, sin contar los bajones repentinos.

“Las idas de luz son nuestro pan de cada día. Se va por cinco o seis horas diariamente. A veces llega con mucha fuerza y en otras ocasiones llega bajita. Lo peor es que son varios sectores los que están iguales que nosotros desde hace tiempo, pero no hay soluciones de parte de los entes gubernamentales”.

La mujer lamentó que las deficiencias con el sistema eléctrico ocasionaran que tanto a ella como a otros habitantes del caserío se les quemaran electrodomésticos como neveras o congeladores. “¿A quién le reclama uno, si los políticos ni siquiera entran para acá?”.

Otros residentes también denunciaron que en la entrada a la comunidad se acumulan las cloacas provenientes del conjunto residencial Parque Vidoño, lo que también se suma a la lista de problemas que padecen todos los días, al igual que la carencia de agua potable.