Argentina ignora inhabilitación de Machado y asegura que “temas internos de Venezuela deben resolverse en mesa de diálogo”

Argentina ignora inhabilitación de Machado y asegura que “temas internos de Venezuela deben resolverse en mesa de diálogo”

El presidente argentino, Alberto Fernández, gesticula durante una conferencia de prensa conjunta con el presidente rumano, Klaus Iohannis (no enmarcada) después de una reunión bilateral en la Casa Rosada de Buenos Aires el 25 de abril de 2023. (Foto de JUAN MABROMATA / AFP)

 

 

 





Antes de participar en la Cumbre entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos (Celac), que se realizará la semana que viene en Bruselas, Argentina reiteró este jueves su posición de que los asuntos internos de Venezuela deben solucionarse mediante el diálogo entre el régimen de Nicolás Maduro y la oposición.

Así lo expresó la vocera presidencial, Gabriela Cerruti, en una conferencia de prensa, al ser consultada sobre la postura argentina frente a Venezuela y la reciente inhabilitación política por 15 años de la líder opositora María Corina Machado, quien aspiraba a competir en las elecciones presidenciales de 2024.

Cerruti aseguró que el mandatario argentino, Alberto Fernández, “va a mantener esa postura, de que hay que resolver estos temas en el ámbito que tienen que ser resueltos, que es a través de la mesa de diálogo que está funcionando y está vigente para Venezuela”, y recordó que Argentina colaboró con Francia y Colombia para facilitar ese espacio de negociación.

La situación de Venezuela había generado tensiones entre los miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur), durante la Cumbre de presidentes realizada a principios de mes en Puerto Iguazú (Argentina), donde el país anfitrión entregó la presidencia pro tempore a Brasil.

En esa ocasión, Paraguay y Uruguay habían exigido “alzar la voz” contra el régimen de Nicolás Maduro, mientras que Brasil y Argentina se mostraron partidarios del “diálogo”.

“El presidente lo que dijo es que las cuestiones internas de Venezuela se resuelven en la mesa de diálogo que el Gobierno argentino ayudó a que se formara”, junto con Francia y Colombia, y en la que están sentados el oficialismo y la oposición venezolana, indicó Cerruti.

La medida contra Machado ha despertado críticas a nivel internacional y ha sembrado dudas sobre el compromiso del régimen venezolano con unas elecciones libres y transparentes el próximo año.

Venezuela es parte de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que el lunes y martes próximos celebrará una cumbre con la UE en Bruselas.

Con información de EFE