“Le mandamos un Mercader”: así intentó Rusia asesinar al doble agente Aleksandr Poteyev en EEUU

“Le mandamos un Mercader”: así intentó Rusia asesinar al doble agente Aleksandr Poteyev en EEUU

El oficial del SVR Aleksandr Poteyev (en su juventud, en Afganistán) tuvo una carrera de 10 años como doble agente.

 

El 7 de julio de 2016, se informó que Aleksandr Poteyev, un doble agente ruso que había ayudado al FBI a desmantelar una red de espías rusos en los Estados Unidos, había fallecido en ese país. Sin embargo, tres meses después, el 9 de octubre de 2016, Poteyev obtuvo una licencia de pesca en Florida y se registró como adherente del Partido Republicano para votar en las elecciones presidenciales de noviembre, en las cuales resultó ganador Donald Trump, así lo reseña Infobae.

La primera noticia de su muerte, difundida por la agencia rusa Interfax, resultó ser falsa. Sin embargo, circuló porque tanto el FBI como Moscú tenían intereses en mantenerla sin desmentirla. Para el FBI, esto brindaba una capa adicional de protección al agente que había traicionado al SVR ruso (Servicio de Inteligencia Exterior) y había contribuido a la desarticulación del grupo de espías rusos. Para Moscú, la noticia de su muerte cumplía con la profecía de Vladimir Putin de que “los traidores siempre terminan mal”.





El libro “Spies” del historiador Calder Walton revela que el supuesto muerto, quien gozaba de buena salud y aún se presume que está vivo en el anonimato, estuvo cerca de enfrentar graves consecuencias por su traición.

Es interesante señalar que, según la información proporcionada, Vladimir Putin rompió el código tácito que regulaba la Guerra Fría, el cual establecía que Estados Unidos y la Unión Soviética no cometían asesinatos en el territorio del otro. La noticia de la supuesta muerte de Poteyev difundida por Interfax podría haber sido parte de un plan, el cual se descubrió en febrero de 2020 con la detención del científico mexicano Héctor Alejandro Cabrera Fuentes, acusado de recopilar inteligencia para asesinar a Poteyev en Florida.

En cuanto a la historia de Poteyev, nació el 7 de marzo de 1952 en Bielorrusia, en el seno de una familia con un padre distinguido como héroe soviético durante la Segunda Guerra Mundial. Poteyev siguió una carrera militar y fue reclutado por el KGB de Minsk en los años 70. Posteriormente, fue trasladado a Moscú y formó parte del grupo especial Zenit en Afganistán a finales de la década de 1970. Luego, se unió a la unidad Cascada-2 del KGB en Kabul. Durante el juicio por traición, se le retiraron todas las distinciones que había obtenido durante sus misiones, incluyendo la Estrella Roja.

Para leer la nota completa, aquí