Coronel Dávila: estos son los eslabones que sigue la Fiscalía para aclarar su muerte

Coronel Dávila: estos son los eslabones que sigue la Fiscalía para aclarar su muerte

El coronel Óscar Dávila murió en un carro en el sector Salitre, en Bogotá. FOTO: Néstor Gómez. EL TIEMPO y redes sociales

 

La próxima semana, la Fiscalía General de la Nación dará a conocer los resultados de la necropsia practicada al cuerpo del coronel Óscar Darío Dávila Torres, quien perdió la vida en un hecho catalogado en principio por el ente acusador como violento, el cual se registró en el occidente de Bogotá el 9 de junio.

Por eltiempo.com





La investigación por los hechos que rodearon la muerte del oficial es de la mayor importancia no solo porque se trataba de la persona que coordinaba las avanzadas para la seguridad del presidente Gustavo Petro en sus desplazamientos por el país, sino porque su nombre aparece repetidamente en las pesquisas que realiza la Fiscalía por las presuntas irregularidades como chuzadas y seguimientos que se habrían desplegado ilegalmente tras el robo a la exjefa de gabinete de Palacio Laura Sarabia.

El oficial tenía a su cargo la oficina ubicada en el piso 13 de la DIAN que fue objeto de una inspección de la Fiscalía en el marco de las investigaciones por irregularidades que el ente investigador adelanta por los delitos de fraude procesal, falsedad en documentos público, violación ilícita de comunicaciones, abuso de autoridad y peculado por uso.

Los peritos dirán en su informe si las trazas de pólvora encontradas en el cuerpo del oficial, las quemaduras en su cabeza y la trayectoria de la bala, se ajustan a un eventual caso se suicidio, como lo ha manifestado desde el comienzo el presidente y varios de los funcionarios de su gobierno, o si las causas de la muerte fueron otras.

“El teniente coronel de la policía, Óscar Dávila, adscrito a la seguridad de la presidencia se la República ha muerto por suicidio. Cerca a su casa mandó a su conductor por una botella de agua, éste dejo su pistola en el asiento y cuando regresó delante de él se suicidó con un disparo en la cien con la pistola que había dejado. No hay más disparos en el lugar”, señaló Petro en sus redes sociales.

 

A la necropsia de sumará la reconstrucción digital de los hechos, realizada por peritos expertos del CTI de la Fiscalía, en la que se tuvieron en cuenta las declaraciones de los testigos del hecho y los registros de las cámaras de seguridad de la zona. La investigación ha tenido reveces tras la citación al abogado Miguel Ángel del Río Malo y el coronel Carlos Alberto Feria Buitrago, jefe de Casa Militar de la Presidencia de la República.

El primero que se había reunido con el oficial para asumir su defensa ante las autoridades y el segundo, era su superior y según una versión de la revista Semana con una fuente anónima fue quien le entregó 50 millones de pesos para que financiara su defensa.

De izq. a der. Carlos Feria, Óscar Dávila y Miguel Ángel del Río.Foto: Archivo particular

 

“No voy a ir a la Fiscalía por una razón, además muy lógica: La Fiscalía no puede llamarme a mí a declarar porque yo soy abogado defensor de una de las partes involucradas en este caso, en específico el patrullero de la Policía Nacional de La Dijin, y para el caso que nos ocupa estaba haciendo acercamientos con el coronel”, dijo el abogado del Río Malo.

Así mismo, señaló que el coronel Dávila había sido amenazado por un funcionario de la Fiscalía en una inspección que se realizó el 6 de junio, según le confesó el coronel antes de su muerte.

Para leer la nota completa pulse Aquí