La masturbación antes del deporte, ¿suma o resta energía?: mitos y verdades de una práctica frecuente

La masturbación antes del deporte, ¿suma o resta energía?: mitos y verdades de una práctica frecuente

A los atletas de élite se les recomienda no tener sexo. (InsideCreativeHouse – stock.adob)

 

 

 





Es uno de los temas sexuales más debatidos. Los expertos tratan de responder cómo afecta la autosatisfacción en la fuerza y el rendimiento físicos.

Por tn.com

Antes de entrar en los detalles, es importante entender qué es exactamente la masturbación: es la estimulación sexual de los propios genitales con el fin de provocar la excitación y el orgasmo. Puede incluir el uso de las manos, juguetes sexuales o cualquier otra forma de estimulación.

Siempre se dijo que un atleta no puede tener sexo el día o incluso la semana antes de su actuación. El desahogo hormonal resta, se supone, energía.

Si bien es cierto que algunos estudios demuestran que pasar varias semanas sin eyacular puede producir un ligero aumento de testosterona en la sangre, no existen pruebas de que esto sirva para hacer crecer el músculo.

La testosterona es una hormona androgénica que juega un papel crucial en el crecimiento de los músculos tanto en hombres como en mujeres. Un nivel alto de testosterona permite maximizar la síntesis de proteína muscular, lo que lleva a ganar musculatura.

Se puede citar a Mohammed Ali como uno de los ejemplos más llamativos para cumplir este propósito. El campeón de boxeo reveló en una ocasión que dejaba de tener relaciones sexuales hasta seis semanas antes de una pelea, un tiempo significativo porque estaba seguro de que su abstinencia aumentaba su agresividad y le permitía desatarla durante el combate. Sin embargo, se trata de otro de los muchos mitos falsos que rodean al sexo.

Lea nota completa Aquí