Cómo aprender programación web gratis con un sistema basado en IA

Cómo aprender programación web gratis con un sistema basado en IA

Adolescente genio trabajando en una laptop, programando código en la pantalla de la computadora en segundo plano

 

 

En un mundo en constante evolución tecnológica, es fundamental formar a las personas para que cada vez más jóvenes y adultos sean parte de la transformación digital. Poniendo foco en esta creciente necesidad, Egg, la edtech internacional destacada por crear tecnología educativa basada en la cooperación, desembarca en el país con formación acelerada, accesible y de alta calidad para los venezolanos. 





En esta versión invitan a todas las personas de 15 años en adelante (sin límite de edad) a formar parte del lanzamiento de su nuevo curso Programación web desde cero y realizarlo totalmente gratis. El mismo tiene una duración de 3 semanas durante las cuales se enseñan los primeros pasos para ingresar a la industria tech. La propuesta educativa emplea una metodología disruptiva basada en la cooperación, que potencia habilidades de liderazgo y desarrollo personal de los estudiantes y al finalizar se entrega un certificado que avala los conocimientos adquiridos. Los interesados en sumarse al curso sin costo pueden inscribirse aquí. 

Quienes se unan a la convocatoria de este innovador proyecto, crearán su primer sitio web utilizando HTML, Javascript, CSS, mientras desarrollan habilidades de pensamiento lógico, resolución de problemas y otras capacidades fundamentales para tener un mejor performance en diferentes roles dentro de la industria digital. Además utilizarán el popular software de inteligencia artificial, ChatGPT, para optimizar sus códigos y asegurar un manejo eficiente de esta herramienta de vanguardia; lo que les permitirá mantenerse actualizados con las nuevas tendencias del mercado. 

Una de las grandes ventajas de la tecnología de aprendizaje que propone Egg, es que cuando las personas se unen al curso, pasan a formar parte de una red de aprendizaje que crece cada semana. Todos los lunes y martes ingresan nuevos estudiantes, lo que permite mayor libertad para elegir su fecha de inicio. Esta innovación es posible gracias a la tecnología creada por Ignacio Gómez Portillo, Co-fundador y CEO de la organización. El científico puso a prueba su tesis de doctorado y demostró que es posible romper el paradigma educativo tradicional y formar personas a gran escala aplicando inteligencia artificial. 

Al finalizar las 3 semanas, quienes hayan cursado, tendrán un proyecto web completo desarrollado por ellos y habrán experimentado un modelo de educación disruptivo que les

permitirá identificar la mejor ruta para continuar con su formación y desarrollo dentro de la industria tech. Y si eligen continuar por este camino en Egg, podrán obtener en menos de un año su certificación como desarrolladores con todas las habilidades necesarias para formar parte de los talentos digitales que están transformando el presente. 

Educación del futuro 

A diferencia de las propuestas educativas tradicionales, el modelo de enseñanza de Egg se enfoca en la práctica y en el trabajo en equipo para construir bases sólidas en la formación de los participantes. A través de la interacción entre los estudiantes, se busca generar un mayor rendimiento personal y desarrollar habilidades blandas altamente valoradas en el mercado laboral, como el liderazgo, la comunicación asertiva y el manejo del tiempo. 

La tecnología utilizada por Egg se basa en principios científicos de la cooperación humana. Los mismos se ponen en práctica a través de la inteligencia artificial que se vale del Algoritmo de la Cooperación Humana o HCA (por sus siglas en inglés Human Cooperation Algorithm) desarrollado por Gómez Portillo y su equipo, para potenciar el desarrollo y mejorar la experiencia de aprendizaje. “La tecnología de Egg permite potenciar la cooperación humana, formando equipos de trabajo que colaboran entre sí de manera efectiva, mejorando así toda la experiencia de aprendizaje”, explica Gómez Portillo. 

Esta innovación educativa ha sido reconocida a nivel internacional por su aporte a la formación de talento digital. Durante el año 2020 Egg se consagró como ganadora del programa Scale Up to UK que otorga el gobierno británico, mientras que en 2022 recibió el premio Sadosky de oro, el máximo galardón que entrega la Cámara de la Industria del Software de Argentina. Ese mismo año obtuvo en México el reconocimiento de la cumbre internacional Holon Iq como una de las mejores edtechs de Latam. 

Un sector con alta demanda 

En los últimos años la industria del software en Venezuela ha mostrado un crecimiento sostenido. De acuerdo con un informe del Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, el sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) experimentó un crecimiento del 28% en 2021, en comparación con el año anterior. 

Ante esta tendencia creciente, la cantidad de profesionales que demanda la industria supera ampliamente la oferta de personas capacitadas en el país. Lo mismo ocurre en el resto de los países de la región así como en el mundo, por lo que los profesionales de la programación son altamente requeridos para cubrir puestos en países vecinos, así como en Estados Unidos y Europa. 

Los interesados en vivir la experiencia Egg y cursar totalmente gratis Programación web desde cero pueden hacerlo ingresando a este link