Todo lo que se sabe hasta ahora sobre la agenda negra de Jeffrey Epstein

Todo lo que se sabe hasta ahora sobre la agenda negra de Jeffrey Epstein

Jeffrey Epstein, en el centro, y en el sentido horario desde arriba a la derecha: Ariane de Rothschild, Noam Chomsky, Kathryn Ruemmler, William Burns, Joshua Cooper Ramo y Leon Botstein. (Collage Infobae)

 

Las revelaciones sobre los contactos de Jeffrey Epstein, el fallecido financista condenado por pederastia, siguen sacudiendo al establishment estadounidense. En una serie de documentos inéditos en los que el millonario pedófilo anotaba sus citas, aparecen los nombres de altos funcionarios y personalidades destacadas de los negocios y el mundo intelectual de Estados Unidos.

Por Infobae





Así lo reveló el Wall Street Journal, tras visionar las agendas privadas del magnate y miles de páginas de correos electrónicos de 2013 a 2017. Por esa época el empresario ya había sido condenado por un delito sexual relacionado con una adolescente y seguía al centro de acusaciones e investigaciones por abuso sexual de menores. En 2015, Virginia Giuffre acusó públicamente a Epstein de abusar sexualmente de ella y traficar con ella cuando era adolescente y de obligarla a mantener relaciones sexuales con personas influyentes, entre ellas el príncipe Andrés del Reino Unido.

Pese a ello, los días de Epstein estaban llenos de la mañana a la noche con reuniones con gente prominente, muestran los documentos. La lista de nombres muestra cómo los encuentros se producían casi siempre por las tardes, en su casa de Manhattan o en su mansión de Florida.

Los documentos no revelan el propósito de la mayoría de las reuniones, y el Wall Street Journal no pudo verificar si todos los encuentros programados finalmente tuvieron lugar.

La mayoría de las personas mencionadas en la agenda y los documentos explicaron al periódico que se habían reunido con Epstein por motivos relacionados con su riqueza y sus contactos; muchos afirmaron que pensaban que ya había cumplido su condena y se había rehabilitado.

Ninguno de los nombres aparece en el ahora público “libro negro” de contactos de Epstein ni en los registros de vuelo públicos de los pasajeros que viajaron en su jet privado.

Las revelaciones aparecidas en la prensa han reabierto el debate sobre los posibles encubridores del magnate, fallecido en prisión en Nueva York en 2019 en circunstancias que algunos consideran sospechosas.

Varias personas que visitaron a Epstein durante este período de tiempo dijeron que vieron mujeres jóvenes en su casa.

Los nombres en las agendas

Según el Wall Street Journal, entre las personalidades estadounidenses que aparecen en los papeles de Epstein están el jefe de la CIA William Burns, la ex asesora de Administración Obama y actual abogada general de Goldman Sachs Kathryn Ruemmler, el presidente de la universidad privada Bard College Leon Botstein y el intelectual referente de la izquierda radical estadounidense Noam Chomsky.

Según los documentos, Burns, jefe de la CIA desde 2021, tenía tres reuniones programadas con Epstein en septiembre 2014, cuando era subsecretario de Estado. Ambos se reunieron primero en Washington y luego Burns visitó la residencia de Epstein en Manhattan en dos citas nocturnas, según los documentos.

Al mes siguiente, octubre de 2014, Burns dejó su cargo en el Departamento de Estado para ser presidente de la Fundación Carnegie para la Paz Internacional, un think tank. Dirigió la Dotación Carnegie hasta que fue nominado a principios de 2021 por el presidente Biden para servir como director de la CIA.

La portavoz de la CIA, Tammy Kupperman Thorp, dijo que Burns se reunió con Epstein cuando éste se preparaba para dejar el servicio gubernamental.

“El director no sabía nada de él, aparte de que fue presentado como un experto en la industria de servicios financieros y ofreció consejos generales sobre la transición al sector privado”, añadió la funcionaria, asegurando que “no tenían ninguna relación”.

Kathryn Ruemmler, por su parte, habría tenido docenas de reuniones con Epstein después de trabajar como asesora de la Casa Blanca bajo la presidencia de Obama y antes de convertirse en abogada general de Goldman Sachs en 2020.

Los documentos muestran que Epstein también había planeado que ella se uniera a un viaje a París en 2015 y a una visita a su isla privada en el Caribe en 2017. Ruemmler nunca visitó su isla y “nunca aceptó una invitación u oportunidad de volar con Jeffrey Epstein a ningún sitio”, dijo el portavoz de Goldman.

Los documentos también muestran que Epstein parecía conocer bien a sus invitados. Cuando se reunió con Ruemmler, pidió rollos de sushi de aguacate a mano, según los documentos. Visitó apartamentos que ella estaba considerando comprar. En octubre de 2014, Epstein conocía sus planes de viaje y le dijo a un asistente que buscara su vuelo. “Mira si hay un asiento en primera clase”, escribió, “si es así, súbela de categoría”.

Ruemmler dijo que tenía una relación profesional con Epstein en relación con su función en el bufete de abogados Latham & Watkins LLP y no viajaba con él, dijo un portavoz de Goldman Sachs. Epstein le presentó a potenciales clientes legales, como el cofundador de Microsoft Bill Gates, dijo el portavoz. “Me arrepiento de haber conocido a Jeffrey Epstein”, dijo Ruemmler.

Epstein también puso en contacto a Ruemmler con Ariane de Rothschild, actual directora ejecutiva del banco privado suizo Edmond de Rothschild Group. El banco contrató al bufete de abogados de Ruemmler, Latham & Watkins, después de la presentación para que le ayudara con los asuntos regulatorios de EE.UU., según el banco y el portavoz de Goldman.

Para leer la nota completa, aquí