Los lapsus de Biden que alimentan las dudas sobre si está en forma para un segundo mandato

Los lapsus de Biden que alimentan las dudas sobre si está en forma para un segundo mandato

WASHINGTON, DC – 20 DE ABRIL: El presidente estadounidense Joe Biden se reúne con el presidente colombiano Gustavo Petro en la Oficina Oval de la Casa Blanca el 20 de abril de 2023 en Washington, DC. Se espera que su reunión cubra una variedad de temas; incluyendo la migración, el cambio climático y los esfuerzos para contrarrestar el narcotráfico. (Foto de Drew Angerer / GETTY IMAGES NORTE AMÉRICA / Getty Images vía AFP)

 

“Soy una máquina de pifias”, reconoció al principio de su mandato el presidente demócrata Joe Biden. Este martes ha confirmado su candidatura a la reelección con la que se venía especulando desde el pasado mes de enero, y con el anuncio se ha vuelto a debatir si el político de 80 años está con todas sus facultades mentales en forma para seguir liderando la primera economía del mundo en un entorno muy volátil.

Por La Razón





En estos años de gobierno, el presidente ha cometido varios lapsus, olvidando nombres de personas importantes que estaban con él o confundiendo el cargo de la vicepresidenta de EE UU, Kamala Harris, a quien ha llamado presidenta en alguna ocasión.

Una de las más embarazosas fue un insulto a un periodista de la televisión Fox News que le preguntó por la inflación al final de una rueda de prensa. El presidente, pensando que el micrófono estaba apagado y con todos los periodistas saliendo de la sala, murmuró para sus adentros: “No, es una gran ventaja. Más inflación. Qué estúpido hijo de p**”.

Este micrófono abierto sorprendió a todos puesto que el presidente demócrata se había propuesto reestablecer las buenas relaciones con la prensa norteamericana después de las tensiones con la Administración Trump. Para tratar de arreglar el asunto, Biden llamó poco después al reportero de Fox News, Peter Doocy, quien dijo: “Me llamó a mi móvil y me contó: no ha sido nada personal, amigo. Y hablamos del tema, y de seguir adelante”.

Para leer la nota completa, aquí