Domingo Alberto Rangel: El Esequibo, otro pote de humo

Domingo Alberto Rangel: El Esequibo, otro pote de humo

Domingo Alberto Rangel @DomingoAlbertoR

Con respeto por los patriotas que tras incentivar la “retoma” del Esequibo envían los hijos al exterior “no vaya a ser que los maten”… discrepo de quienes se llenan la boca chillando que “el sol nace en el Esequibo”.

Y discrepar es la base de la democracia como la tolerancia lo es del respeto… aparte de que no es delito y menos de “lesa patria”… considerar que el fallo de la CIJ -11 a 1- sin ser totalmente contrario a los intereses venezolanos, se ajusta a la ley.

Pero tras dos décadas de polarización salvaje… que a todos nos estupidiza… es bueno explicar… sobre todo a quienes coinciden con nuestra posición pero temen que los detengan por expresar lo que sienten.





Bien, en un país en el cual anda libre un ciudadano medio pillo… que ha pedido y pide contra Venezuela sanciones ilegales… que ha facilitado el robo de nuestro oro y el saqueo de las cuentas gubernamentales que se mantenían en bancos extranjeros del exterior… al tiempo que hicieron más difícil la vida en el país.

Sería más que crimen… estupidez pedir mi prisión… por señalar lo inútil que es pensar que en menos de 2 generaciones… El Esequibo “volverá a ser venezolano”.

De hecho esas tierras nunca fueron nuestras o al menos españolas como se entiende.

Refrescando recuerdo que no solo en El Esequibo… sino en todo el orbe… los países se formaron tras sucesivas tomas de territorios… por la fuerza.

España por ejemplo llegó a poseer tierras desde lo que hoy es el estado de California en los Estados Unidos… hasta la Tierra del Fuego en el actual Chile.

¡Ninguna de esas tierras le pertenecían al reino español… tampoco le preguntaron a los indígenas si querían a los Reyes Católicos como gobernantes!

Un barco pasó por los territorios y antes de bajarse los hispanos… ya se había tomado la decisión de anexar tierras y seres humanos… junto a las riquezas que hubiera.

A España le sucedió como a la Venezuela petrolera y con el oro y la plata de América… los sucesores de Isabel y Fernando… fueron cada vez menos recios… dejaron de producir y lo que hoy se conoce como sifrinerìa… proliferó.

Con lo cual España comenzó a declinar frente a Inglaterra que hizo su revolución… industrial… para llenar al mundo de cachivaches “hechos en UK”… y se hizo rica porque como se sabe el capitalismo crea riquezas.

Ya para ese entonces el Reino Unido era la mayor potencia marina y le puso el ojo a las bocas del Orinoco porque desde allí podrían sus reyes controlar todo lo que salía de un inmenso territorio… y el emperador español había dividido sus tierras entre familiares holandeses… y familiares hispanos venidos de los Países Bajos y de Austria.

Debido a ese reparto de tierras que habían sido de los indígenas… Holanda heredó la actual Guyana y la isla de Trinidad.

Sobre esta isla llama la atención que siendo desde hace tiempo inglesa… tenga un nombre español… y que ningún gobierno venezolano se haya atrevido a reivindicar su propiedad. Pero sigamos.

Inglaterra y Holanda convinieron en repartirse la Guyana y Trinidad para la primara… y las islas ABC… Aruba, Bonaire y Curazao para los holandeses.

Luego la voracidad inglesa intentó nuevamente quitarnos las bocas del Orinoco… pero para la época en este continente se alzaba otro poder que ya había en su guerra de Independencia… impedido con sus fragatas… por meses… el ingreso de barcos a Inglaterra.

Obvio… son los Estados Unidos que le pusieron un parado a su madre patria y así se conservaron las bocas del Orinoco… luego vino nuestra reclamación pero ya era tarde.

Muy tarde porque en el territorio en disputa… quienes tienen posesión son los guyaneses… el segundo país más pobre de América… pero no el más débil porque ese muerto tiene dolientes.

En el caso actual y más allá de los razonamientos de leguleyos que buscan jugosas recompensas s ser canceladas por nuestra desangrada Tesorería… desangrada por la corrupción que ahora quieren tapar con este pote de humo del Esequibo.

Cualquier general venezolano sabe que tras la débil Guyana se alinearían Gran Bretaña con todo el Commonwelt… USA… la C. E. todo el Caricom incluyendo a Cuba… la mayoría del África… y el Brasil… ¿de manera qué cómo vamos a pensar en una invasión?

Pero a pesar de lo descubierto en PDVSA… cabe mencionar la moral: ¿qué tan moral es enviar nuestros muchachos a guerrear por un territorio que no necesitamos teniendo Venezuela tanta tierra abandonada… tantos galpones industriales vacíos etc.?

Es cierto que la oposición más ignara que ha tenido el país ya salió a envolverse en la bandera del patriotismo que al menos en este caso es la última trinchera de los desvergonzados que acabaron con la riqueza petrolera… pero entre chanzas porque no merecen ser tomados en serio estos patrioteros que tapan con el pote de humo Esequibo… la inmensa corrupción que no puede acabar con puestas en escena de ladrones vestidos de naranja.

Ladrones que esperan salir al rato… para irse al exterior a invertir allí… lo robado del presupuesto venezolano.

Pues no: a los patrioteros… digamos el general Padrino o María Corina y Rosales… se les puede regalar unas tierritas en el Esequibo… a ver qué hacen con ellas… y al gobierno cabe exigirle que pongan preso a Tarek El Aissami… y no libere al resto… sean pre pagos… empresauros o lo que sea.