Luis Barragán: Llamar administrativa a la corrupción oficialista es excederse en el elogio

Luis Barragán: Llamar administrativa a la corrupción oficialista es excederse en el elogio

Barragan
Diputado Luis Barragán / Foto prensa

 

La ciudadanía sigue con interés los debates que se dan en la legítima Asamblea Nacional, cuya directiva la encabeza la diputada Dinorah Figuera, y esto a pesar de los esfuerzos oficiales por impedir la difusión e incumplir con los mandatos del parlamento.

En transmisión remota, como se conoce la que hace a través de las redes digitales, los diputados trataron el problema de la corrupción en Venezuela y, al respecto, intervino el diputado Luis Barragán, vocero de la fracción parlamentaria de Encuentro Ciudadano.





“A nadie ya sorprende la corrupción generalizada de un régimen que únicamente se explica a través de ella”, señaló dejando por sentado que “no es otra la naturaleza, las características y los alcances del socialismo del siglo XXI, que la de una continua descomposición ética que se traduce en el descarado asalto del erario público bajo cualquier pretexto y propósito altruista: una dirección depredadora convierte al Estado en depredador, algo más que fallido, algo más que forajido”.

NUEVO ESTRATO SOCIAL DE LA CORRUPCIÓN

Indicó el parlamentario también miembro de la dirección nacional del partido azul marino que la Asamblea Nacional ha considerado, debatido y aprobado diferentes informes por todos estos años en tono a la situación de PDVSA, aportando pruebas irrefutables de los delitos cometidos. No obstante, el diputado Barragán manifestó que el generalizado fenómeno de la corrupción “explica muy bien al régimen”, ejemplificándolo con el negocio de los insumos hospitalarios que desparecen teniendo por chivos expiatorios a los propios médicos, el gigantismo de la banca estatal y otras prácticas que “engordan los paraísos fiscales” y dan cuenta de los testaferros como un “nuevo estrato social”, o un “gremio tan hábil como desleal”, pues, “juegan un inédito y arriesgado rol político, con un peso que no tuvieron nunca antes, acaso, por el nivel de extorsión que alcanzan, ya que – ahora – lo principal sigue a lo accesorio”.

Añadió: “La corrupción administrativa que, al llamarla así, es excederse en el elogio, según una memorable ilustración de Pedro León Zapata, se ha convertido en un modelo antirrepubkicano, con actores que no tienen vergüenza alguna en un sentido, modo y estilo de vida contrastante con el resto de la población sojuzgada y hundida en el hambre y la miseria”.

REIVINDICAR LOS VALORES

Finalmente, alegó el diputado Barragán: “La bancada legislativa de Encuentro Ciudadano, nuevamente rechaza y condena la corrupción de todo nivel y ralea que se ha apoderado del país que la resiste, reivindicando los valores de la honradez personal, la honestidad y austeridad republicana que serán piezas claves para recuperar y sostener las libertades conquistadas dándole al Estado la más adecuada dimensión. A nadie engaña esta tensión y reyerta permanente del poder establecido que, en los días que corren, delatándose sus benfeiciarios entre sí, experimentan un reacomodo de acuerdo a lo poco o mucho que va quedando, sin cambia su naturaleza, características y alcances”.

Nota de prensa