Hallazgos arqueológicos de hace miles de años desmienten un terrible mito sobre Miami

Hallazgos arqueológicos de hace miles de años desmienten un terrible mito sobre Miami

Cortesía

 

En comparación con otras ciudades del mundo, Miami podría parecer una ciudad joven. Pero bajo el cemento y el pavimento del lugar donde se fundó la ciudad moderna, junto a la desembocadura del río Miami, yace enterrada evidencia de miles de años de asentamientos humanos prehistóricos.

Por El Nuevo Herald 





Esa evidencia vuelve a salir a la luz, cada vez en mayor cantidad y antigüedad, mientras equipos de arqueólogos excavan un sitio en la orilla sur del río, donde se derribó un edificio de oficinas de la década de 1960 para dar paso a la más reciente moda en Miami: rascacielos residenciales de lujo.

La excavación, que ha durado 16 meses y aún no ha concluido, ha sacado a la luz miles de artefactos indígenas prehistóricos, algunos de 7,000 años de antigüedad, cimientos de estructuras antiguas, tumbas, restos humanos y animales y fragmentos de madera y fibra inusualmente bien conservados que deberían acabar para siempre con la idea de que Miami no tiene historia.

De hecho, según los arqueólogos, los descubrimientos podrían hacer retroceder la historia de Miami unos miles de años, hasta el período Arcaico. Pero los científicos y los historiadores saben desde hace décadas que un pueblo indígena conocido como los tequesta vivió en la desembocadura del río durante unos 2,000 años.

Lea más en El Nuevo Herald