LaPatilla.com

Noticias, Información e Investigación

  • 29/03/2023
  • Actualizado:  08:15 pm
Menu
LaPatilla.com
Search LaPatilla
  • Portada
  • Nacionales
  • Regiones
  • Internacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Curiosidades
  • Turismo
Menu

Encuentro entre el chavismo, empresarios y gremios concluyó sin acuerdo por el salario mínimo

Lapatilla
febrero 01 2023, 8:03 pm
Posteado en:  Denuncias Región Oriental, Destacados, Región Oriental, Regiones

Compártelo:

  • Click to share on WhatsApp (Opens in new window)
  • Click to share on Telegram (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to email a link to a friend (Opens in new window)
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Google News (Opens in new window)
Fotografía que muestra un grupo de personas mientras protesta por mejoras salariales el 19 de enero del 2023, en Caracas (Venezuela). Dentro de las aulas, Lourdes Villarreal, profesora venezolana de 56 años, da clases de Artes Escénicas y Castellano. En su casa, corta, seca, plancha y tiñe cabellos, además de hacer tortas, actividades con las que complementa su escaso ingreso como docente, un problema que ha impulsado las múltiples protestas del gremio en las últimas semanas. EFE/Miguel Gutierrez

 

 

 

 

Las organizaciones sindicales clasistas y autónomas del país que participaron en el III Foro de Diálogo Social, cuyo cierre se adelantó este miércoles 1° de febrero en Margarita -para mañana jueves estaba prevista su finalización-, se pronunciaron por un ingreso de emergencia contra el hambre y la pobreza.

Corresponsalía lapatilla.com

La representación de Fedecámaras, liderada por su presidente Carlos Fernández, habría sido la primera en adelantar su regreso a Caracas, en vista de la poca disposición de la delegación de Nicolás Maduro para lograr los acuerdos que esperaban la parte empleadora y los gremios laborales.

Ante lo que consideran una burla a las organizaciones que participaron, los sindicatos emitieron una declaración para informar que hicieron llegar a la misión de alto nivel de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la posición de las organizaciones sindicales sobre los acuerdos de la mesa de diálogo social, cuya finalidad era lograr que el Estado venezolano cumpla las recomendaciones de la Comisión de Encuesta de OIT, formuladas en septiembre de 2019.

“Para nosotros es imprescindible avanzar en la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores. Hemos insistido con el gobierno y los empresarios que con salarios de hambre no es posible ni la recuperación económica ni la paz social. El gobierno no nos ha propuesto en el foro de diálogo social, montos y fecha de un aumento salarial, a pesar de nuestra insistencia. Lamentamos que se haya perdido una ocasión de mejorar el paupérrimo salario mínimo que recibe la mayoría de los trabajadores”, se menciona en el comunicado de las organizaciones sindicales.

Adelantan el cierre del Foro de Diálogo Social en Margarita sin acuerdos sobre fijación del salario mínimo

 

 

 

 

 

Prosigue señalando que la mesa o instancia técnica constituida para discutir el método de fijación del salario mínimo, no debe ser asumida como una excusa para que el régimen no tome de inmediato alguna medida para recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores.

Ratifican que se requiere con urgencia de un “ingreso de emergencia” que atienda, aunque sea parcialmente el hambre que está sufriendo “nuestra clase trabajadora”.

“Instamos al gobierno a decretar un ingreso de emergencia mientras discuten los criterios y monto del salario mínimo. Para las organizaciones sindicales clasistas y autónomas, el diálogo social solo tiene un objetivo: mejorar las condiciones de trabajo y de vida de nuestra golpeada clase trabajadora”, apuntan en el documento final.

Los dirigentes sindicales reiteran que no descansarán hasta obtener un compromiso serio, efectivo y real de los empleadores privados, públicos y del Estado, de avanzar en la recuperación de los derechos laborales, y en lograr un salario y pensiones dignas.

“Seguimos luchando por la recuperación de los espacios de diálogo social con resultados reales, que nos permitan obtener trabajo decente, respeto de la libertad sindical y el cese de la persecución de los dirigentes sindicales”, concluyen en el comunicado.

Destacados

  • “No somos perros”, claman migrantes tras decenas de muertes durante incendio en México 28 marzo 2023 8:01 PM
  • Chavismo confirmó allanamiento a Álvaro Pulido, socio de Alex Saab (AUDIO) 28 marzo 2023 5:00 PM
  • Indignante VIDEO: policía ignoró pedidos de socorro de migrantes calcinados en México 28 marzo 2023 4:57 PM
  • Saab sobre El Aissami: No quisiera adelantarme a acontecimientos que están en pleno desarrollo 28 marzo 2023 12:44 PM
  • Lea más

Regiones

  • Habitantes de Isla Arapo en Sucre temen que expropien sus viviendas para la construcción de un complejo turístico 28 marzo 2023 8:04 PM
  • María Corina Machado: Hay que desmontar el Estado criminal y acabar con las mafias en el país 28 marzo 2023 7:56 PM
  • Comerciantes informales del centro de San Cristóbal protestaron tras ser desalojados por la alcaldía 28 marzo 2023 7:52 PM
  • Ucab construye alianzas con distintos sectores en Anzoátegui 28 marzo 2023 6:44 PM
  • Lea más
  • Portada
  • Nacionales
  • Regiones
  • Internacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Curiosidades
  • Turismo
LaPatilla.com
2023 © La Patilla. Todos los derechos reservados.
Repórtale a: alberto@lapatilla.com
Publicidad: publicidad@lapatilla.com
Subir
Powered by WordPress VIP