Ucrania afirma haber detenido a siete “agentes rusos” cerca de Dnipró

Ucrania afirma haber detenido a siete “agentes rusos” cerca de Dnipró

Dnipro (Ucrania), 15/01/2023.- Una vista tomada a través del vidrio roto de una ventana que da al sitio de un edificio residencial dañado mientras continúan los trabajos de rescate, en Dnipro, sureste de Ucrania, el 15 de enero de 2023, en medio de la invasión de Rusia. Al menos 25 personas murieron, incluido un niño, otras 73 resultaron heridas, incluidos 13 niños, y se recibieron 43 informes de personas desaparecidas, luego de que un cohete impactara en un edificio de nueve pisos en Dnipro el 14 de enero, el Servicio Estatal de Emergencia (SES) de Ucrania dijo en un comunicado. Las tropas rusas entraron en Ucrania el 24 de febrero de 2022 iniciando un conflicto que ha provocado destrucción y una crisis humanitaria. (Atentado, Rusia, Ucrania) EFE/EPA/OLEG PERTASYUK

 

Los servicios de seguridad ucranianos (SBU) afirmaron este viernes haber detenido a siete “agentes rusos” en la región de Dnipró, en el este del país, sospechosos de espiar a favor de Moscú.

“El SBU realizó otra operación especial importante para exponer y detener a agentes enemigos”, se felicitó en un comunicado Vasil Maliuk, el jefe de los servicios.





Según el SBU, “los detenidos ofrecieron coordenadas de infraestructuras críticas [ucranianas] a los rusos” y “recogieron información sobre (…) los movimientos de las fuerzas (de Kiev) en la región” para entregársela al ejército ruso.

“Actualmente se está analizando información sobre la posible participación de los detenidos en el ataque ruso con misiles contra un edificio residencial en Dnipró el 14 de enero de 2023”, añadió el documento.

El bombardeo dejó al menos 45 muertos, entre ellos seis niños, según las autoridades.

Kiev acusó a Moscú del ataque, uno de los más mortales realizados contra civiles desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero. Rusia rechaza cualquier responsabilidad.

Según el SBU, los “siete agentes rusos” detenidos empezaron sus “actividades de reconocimiento contra Ucrania” a partir de “octubre de 2022”.

Para comunicarse entre sí, “utilizaban mensajerías anónimas y transmitían las ubicaciones (de los objetivos) a través de coordenadas electrónicas con material fotográfico”, detalló la misma fuente.

Durante los distintos registros realizados en la región de Dnipró, el SBU encontró además “dispositivos explosivos improvisados”, “material informático y como teléfonos móviles” así como “literatura pro-Kremlin”.

AFP