Ucrania desmiente a mercenarios de Putin sobre el control de Soledar y Rusia se muestra prudente

Ucrania desmiente a mercenarios de Putin sobre el control de Soledar y Rusia se muestra prudente

Voluntarios de BASE UA ayudan a Tetiana Honcharova, de 67 años, a evacuar a Dnipro y reunirse con su familia, mientras continúa el ataque de Rusia a Ucrania, en la ciudad de Soledar, Ucrania, en la línea del frente, 29 de diciembre de 2022. © REUTERS/Clodagh Kilcoyne

 

 

 





 

El grupo de mercenarios ruso Wagner reivindicó el miércoles el control de la ciudad de Soledar, en el este de Ucrania, escenario de intensos combates, pero Kiev desmintió estas afirmaciones y Moscú pidió “no apresurarse” a declarar una victoria en esa localidad.

Soledar, antaño conocida por sus minas de sal, está situada cerca de la ciudad de Bajmut, que las tropas rusas intentan controlar desde hace meses.

“Las unidades de Wagner tomaron el control de todo el territorio de Soledar”, dijo Yevgueny Prigozhin, jefe del grupo paramilitar Wagner, a través de su servicio de prensa en redes sociales, agregando que persistían combates en el centro de la localidad.

Si las fuerzas rusas conquistan Soledar, significaría una simbólica victoria militar para Moscú, después de varios reveses en el terreno desde septiembre.

“No hay que apresurarse. Esperemos las declaraciones oficiales”, dijo a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, pero añadió que había “una dinámica positiva en el avance” de las fuerzas rusas.

El nivel de control del grupo paramilitar sobre el municipio era incierto y AFP no pudo verificar esta reivindicación.

Prigozhin publicó una imagen de sí mismo en uniforme militar junto a mercenarios de Wagner, aunque no precisó el lugar donde fue tomada.

La agencia estatal rusa RIA Novosti publicó otra fotografía del empresario con hombres armados y dijo que se había tomado en las minas de sal de Soledar.

Pero el ejército ucraniano desmintió inmediatamente estas informaciones y aseguró que la ciudad de Soledar “era, es y siempre será ucraniana”.

“No es cierto” que Prigozhin se encuentre en el interior de las minas de sal, añadió.

“Exclusivamente” de Wagner

Prigozhin dijo que el ataque sobre Soledar fue ejecutado “exclusivamente” por unidades de Wagner, cuya influencia ha ido aumentando desde el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania en febrero de 2022.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, había indicado esta semana que sus tropas resistían a los “asaltos violentos” en Soledar.

“Todo está completamente destruido (…) Soledar está cubierta de cuerpos de los invasores y lleva las cicatrices de las explosiones”, dijo el líder ucraniano.

En su video del martes por la noche, el mandatario dio cuenta de una “situación difícil” en la región de Donetsk, sin mencionar Soledar.

El ministerio británico de Defensa afirmó el martes que el ejército ruso y unidades Wagner habían efectuado “avances tácticos” en Soledar en los últimos cuatro días y buscaban “muy probablemente rodear Bajmut desde el norte” y “perturbar las líneas de comunicación ucranianas”.

Según esta fuente, el objetivo de los combates es controlar el acceso a una antigua mina de sal en Soledar, ya que los túneles pasan por debajo de la línea del frente y podrían servir para “infiltrarse tras las líneas enemigas”.

Járkov bombardeada

En otras partes de Ucrania, persistían los bombardeos.

En Járkov, en el nordeste, cayeron bombardeos rusos el martes por la noche, horas después de una visita sorpresa de la jefa de la diplomacia alemana, Annalena Baerbock.

Invitada por su homólogo ucraniano, Dmytro Kuleba, que la acompañó en su visita, Baerbock aseguró que el país podía contar con la “solidaridad” y “apoyo” de Alemania.

La ministra anunció un “nuevo paquete” de ayuda que incluye 20 millones de euros (21,4 millones de dólares) para el desminado y un fondo para desarrollar el acceso a la red de internet satelital Starlink. También dijo que entregarán nuevos generadores para la infraestructura energética ucraniana, que es bombardeada sistemáticamente por Rusia.

Kuleba pidió sin embargo más equipamiento militar, como vehículos de combate. “Cuanto más demore la decisión [alemana], habrá más víctimas, más muertos civiles”, insistió.

La visita de Baerbock fue la primera de un alto cargo occidental a esta ciudad devastada por la guerra y cercana a la frontera rusa.

Por otra parte, Zelenski anunció el martes la revocación de la nacionalidad ucraniana del potentado y exdiputado Viktor Medvedchuk, un allegado del mandatario ruso Vladimir Putin, acusado de alta traición.

El exlegislador, de 68 años, que en 2022 estuvo detenido cinco meses en Ucrania, fue entregado en septiembre a Rusia, en un canje de presos entre los dos países.

AFP