Deep Work: el método de Bill Gates y Elon Musk para que tu cerebro rinda más

Deep Work: el método de Bill Gates y Elon Musk para que tu cerebro rinda más

Bill Gates y Elon Musk | Foto archivo

 

El multimillonario Bill Gates, fundador de Microsoft, es además de su rol de empresario un gurú y visionario de lo que pueda pasar en el futuro. Según se dice, una de las claves de su éxito tiene que ver con una rutina particular, que ayuda al cerebro, por la cual aprovecha al máximo el tiempo para el trabajo o el estudio.

Por Ámbito





Esta técnica también la comparte Elon Musk, el hombre más rico del mundo, fundador de Tesla y nuevo dueño de Twitter.

El investigador Tom Corley cuenta que esa rutina es llamada “trabajo profundo” o “Deep Work”. Estos hábitos apuntan a que las personas se concentren en lo que es realmente rentable en términos de productividad.

Para aplicar el “Deep Work” hay que seguir los siguientes pasos:

– Identificar todas las distracciones y eliminarlas. Todo lo que pueda molestarnos a la hora de trabajar tiene que ser erradicado del espacio.

– El siguiente paso es bloquear el tiempo (“time blocking”) para dedicar a objetivos puntuales en un determinado periodo de horas. Una recomendación es que se destinen aquellos momentos del día en los que sabemos que somos más productivos.

– Después de aplicar estos cambios, hay que invertir en una jornada intensa pero corta y por supuesto, con una flexibilidad en los descansos, permitiendo que uno se concentre efectivamente en el trabajo, pero sabiendo que poco después se tendrá un momento de relajación.

– El método sugiere que el tiempo destinado al trabajo no supere las 4 horas. Pasado ese tiempo el rendimiento baja porque el cerebro necesita descansar.